Este jueves se ha confirmado que habrá público en los playoff de ascenso a Segunda B que se disputarán del 18 al 25 de julio en el estadio Romano de Mérida. "Me remito a lo acordado por el Consejo de Gobierno, 50% del aforo hasta un máximo de 1.000", reiteró José María Vergeles, Consejero de Sanidad y vicepresidente de la Junta de Extremadura al ser preguntado.
Recordemos que el pasado fin de semana el Gobierno de Extremadura tomaba esa decisión pero que este martes, la Real Federación Española desaconsejaba a las distintas comunidades autónomas y federaciones que los playoff se disputaran con afluencia de público. De hecho, los playoff a Segunda División en los que participará el Badajoz, se jugarán a puerta cerrada y sin aficionados.
De esta manera, Extremadura es de momento la única región en la que se permitirá público en los playoff de ascenso. Recordemos que se disputarán en el estadio Romano y que comenzarán el día 18 con el Villanovense-Extremadura B. Un día después se medirán Coria y Cacereño y el sábado 25 se disputará la gran final en la que se decidirá quién asciende a Segunda B.
El año más raro de su historia
Los alumnos que este año terminan segundo de bachillerato, lo hacen en uno de los cursos más inusuales de la historia. Dicen adiós a sus colegios e institutos sin despedirse oficialmente de los compañeros y de los profesores, sin celebrar la graduación y sin viaje de fin de curso. Mabel Sánchez nos ha preparado este hermoso reportaje sobre el asunto.
Arce, haya, cerezo, roble... ¿Cuántos tipos de madera existen?¿Cómo distinguirlas?
Es una de las frutas estrellas del vernao y una de sus variedades más exquisitas, se cultiva en Guadalperales. Nos hemos acercado hasta allí para comprobarlo
El más grande y espectacular de los rálidos europeos, el calamón común, tiene algunos hábitos peculiares que descubrimos junto a Pepe Guisado
Junto a las fuerzas y cuerpos de seguridad o los centenares de voluntarios que recorren cada día las cercanías de Bohonal de Ibor para encontrar a Rosalía Cáceres, la vecina desaparecida, se suma una unidad especializada canina
Desde el hombre de Atapuerca hasta el Homo Sapiens, Paco Pajuelo nos explica desde Badajoz cómo ha sido la evolución de nuestros antepasados en primera persona y con alguna que otra curiosidad. Y terminamos en Mirabel, donde Isi Cobos le dedica una copla a la situación actual.
Una receta súper sencilla y que les va a encantar a todos:grandes y pequeños
Enenando una silla en plena calle, así nos encontramos a Federico, uno de los últimos artesanos dedicados a este oficio en Extremadura. Una profesión que ya no da para vivir pero que continúa ejerciendo por vocación.