Elena Manzano, profesora de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad de Extremadura y vicepresidenta de la asociación "Pensando Extremadura", señala que la región necesita un programa integral de desarrollo económico basado en un plan de infraestructuras y una reforma fiscal.
Considera que el actual sistema tributario es contrario a los principios constitucionales de igualdad y justicia
Confinamiento y desescalada. Fotografías y poemas. Diario de un reportero servicio esencial. Este es el título del libro del que hoy hemos hablado en El mejor día de la semana. Su autor, Jose Gómez, nos ha contado algunas de las historias que vivió en los momentos más difíciles de la pandemia. Solidaridad, miedo, dolor,.... Sentimientos que se encuentran salpicados entre las fotografías y los poemas de este libro.
El equipo de Roberto Blanco compitió contra Palencia hasta el descanso
Cuerpo
Palencia se impuso con rotundidad al Cáceres por 80 a 60. Un resultado cómodo que se forjó en la segunda mitad. Fue el momento donde empezó a desdibujarse el conjunto cacereño. Hasta el descanso, el equipo de Roberto Blanco mostró una buena imagen, a pesar de las bajas. Siempre fueron los locales por delante en el marcador, pero el Cáceres siempre estuvo cerca. 20 a 25 terminó el primer cuarto. Al descanso, 37 a 33. Marcius, Xavier y Berg mantenían el tipo en ataque ante un Palencia donde Borovnjak sumaba 10 puntos en dos cuartos.
Cambio de rumbo
El descanso marcó el antes y después. Las contras y la pintura empezaron a hacer mucho daño a un Cáceres que se marchó del partido. Diez puntos en el tercer periodo hicieron los de Roberto Blanco ante un rival que puso la directa y dejó sin opciones a los verdinegros para el último cuarto. Con una desventaja de 17 puntos tuvo que afrontar el cuadro cacereño un último cuarto que sirvió de poco. En lo positivo, la vuelta de Marcius. El pivot fue titular. Xavier y Berg fueron los mejores de un equipo al que, todavía, le queda mucho trabajo por delante.
La directiva confía en la labor del técnico pacense
Cuerpo
Por undécima temporada consecutiva, Juan Carlos Antúnez seguirá al frente del Santa Teresa. Con él en el banquillo, el club pacense ha logrado los mayores éxitos de su historia: los ascensos a Primera en 2014 y el pasado verano, así como la permanencia durante tres campañas seguidas entre 2014 y 2017. Ahora, vuelven a la máxima categoría dos años después, un regreso marcado por la ilusión.
Temporada diferente
La ilusión es la que marca el paso del equipo en una temporada distinta. El público también será importante en un año donde habrá restricciones. A pesar de todo, en el Santa Teresa confían en que sus aficionados puedan seguir disfrutando del equipo a pesar de las restricciones por el coronavirus.
El delantero es una de las incorporaciones importantes del club blanquinegro
Cuerpo
Plantilla cerrada, con muchas caras nuevas y con ilusiones renovadas. Así transcurre la pretemporada del CD Badajoz. Munitis sigue poniendo a punto la maquinaria y ensamblando las piezas para una renovada 2ªB. Para calibrar el estado de forma del equipo blanquinegro, continúan los compromisos de pretemporada. El equipo ponía rumbo a Huelva donde, hoy a partir de las 20:00 horas, se medirán al Recreativo de Huelva en el estadio Ciuadad de Lepe. Antes de viajar nos ha atendido Ernest Fórgas, una de las incorporaciones de este año y un hombre llamado a ser importante para el técnico cántabro.
Equipo dinámico
El delantero, que ha llegado procedente del Andorra, viene para hacer goles. Asegura que "el equipo será competitivo y dinámico, pero todavía tenemos que seguir conociendo a los compañeros, estamos bien, pero seremos fuertes defendiendo y también atacando". Lo que tiene claro es que "tenemos que ir a tope desde el primer partido. Hay poco margen de error esta temporada y tenemos que empezar fuertes".
Es el programa de la música extremeña. Cada semana prestamos atención a los trabajos recién publicados, repasamos la agenda de conciertos, hablamos con los artistas en gira y, sobre todo, escuchamos mucha música!
Julia sacó hace algunos meses a su padre de la residencia en la que estaba. Él tiene un deterioro cognitivo importante pero, según nos dice ella, ha mejorado. La receta ha sido sencilla: amor incondicional.
Tras pasar un verdadero infierno por culpa del coronavirus, a los trabajadores de la residencia Santiago de Alcántara les llega otro problema: llevan meses sin cobrar. Hablamos con una de las afectadas.