La pandemia ha dejado muchos abrazos por dar. Incluso ahora, se siguen echando en falta. En Pinofranqueado están haciendo unos muy especiales de ganchillo.
Llegó el día en el que Valdefuentes se quedó sin agua. Han sido necesario los camiones cisternas para abastecer de agua potable a los vecinos. Estuvimos allí para conocer de primera mano a situación.
Villarta de los Montes sufrió un fuerte rebrote de coronavirus. Fue tal, que la población tuvo que aislarse. Hoy, afortunadamente, pueden respirar tranquilos y decir que están libres de virus.
Clubes y gimnasios garantizan espíritu deportivo y seguridad en tiempo de pandemia
Premisas básicas que se refuerzan este año con distancia de seguridad y medidas especiales anticovid de cara a la puesta en marcha de las habituales y fundamentales actividades deportivas extraescolares. Lo comprobamos con Nacho Barruecos, entrenador del Club San Antonio Basket e Iván López, maestro del Club Ikigai Asfit de kárate de Cáceres.
Las tocaoras de Berzocana son una de las tradiciones más reconocidas de este pueblo. Mujeres con sus panderos de piel de cabra decorados que hacen una música con cientos de años de antigüedad.
Cuando supo que íbamos a Berzocana, el cantautor Luis Pastor quiso mandar un saludo a sus paisanos.
Ana es de Berzocana, tiene 93 años y cada día coge su azada para trabajar en su huerto. Nos hemos ido allí para conocer a esta superabuela. La verdad es que nos hemos quedado sorprendidos.
Y no es el único dato preocupante: la Memoria de la Fiscalia provincial de Cáceres alerta sobre un incremento de los delitos más graves contra la libertad sexual a lo largo del 2019. Analizamos estas cifras con Flor Fondón, Presidenta de la Asociación de Derechos Humanos de Extremadura
Miramos frente a frente a la realidad social. Durante media hora, pasarán por nuestros estudios cooperantes, responsables de oneges, colectivos sociales y organizaciones que trabajan con la inmigración.
La multiplicación de gatos en las calles de Zafra está trayendo consigo el malestar de los vecinos. Al problema de salud pública se suma también el del bienestar de los propios animales. En los barrios más afectados reclaman el control de las colonias de los felinos.