21 Diciembre 2024, 21:15
Actualizado 21 Diciembre 2024, 21:15

El Hospital Centro Vivo de Badajoz acoge este fin de semana la Feria de Emprendedoras y Artesanas de Extremadura, organizada por FADEMUR Extremadura. En el evento participan 21 mujeres de diversos sectores, como el agroalimentario, el textil y la bisutería, quienes muestran y venden productos elaborados a mano.

Entre las participantes se encuentra Sheila Barbero, una joven de 35 años de Hervás que hace dos años convirtió su pasión por el macramé en un negocio: “Creo que la artesanía se está perdiendo mucho, tanto en Extremadura como a nivel nacional. A mí me encanta hacer macramé, es lo que me gusta”

Otra emprendedora es Nuria de Pedro Olivera, de Badajoz, quien puso en marcha su negocio, Manale, tras la pandemia. Especializada en bisutería con piedras y materiales como acero y plata, explica cómo las redes sociales fueron clave para el inicio de su proyecto: “Un día en casa aburrida encontré las bolitas de hacer pulseras de cuando era pequeña. Hice collares y mis amigas me dijeron: ¡Súbelo a Instagram! y ahí empezó todo”, relata Nuria.

La Feria busca dar visibilidad a las emprendedoras

La feria, que cuenta con 23 stands, no solo es un escaparate para estos negocios, sino que también busca ofrecer apoyo y visibilidad a estas emprendedoras. Así lo resalta, Catalina García, presidenta de FADEMUR Extremadura: “Queremos impulsarlas, que hagan redes, que se conozcan y encuentren soluciones juntas, para que puedan crecer y seguir adelante”, explica García.

El evento, que reúne productos únicos hechos a mano, como ropa, bisutería y alimentos, estará abierto al público hasta mañana.