La capital cacereña celebra la XV edición del Festival de las aves "Ciudad de Cáceres". El término municipal de Cáceres, uno de los más extensos de España, tiene tres zonas de especial protección de aves. Una de esas ZEPAS se sitúa justo en pleno casco histórico.
Por eso algunos de los puntos de observación se han instalado en la torre de Bujaco y en la torre de los Pozos. Desde aquí se pueden ver una quincena de especies de aves, como el cernícalo primilla, grajillas o vencejos.
Talleres infantiles
Este festival también tiene un objetivo pedagógico para concienciar sobre la importancia de cuidar el medio natural y a las especies que viven en él. De ahí los talleres dirigidos a los más pequeños: Adenex ofrece un taller de marcapáginas y cuelgapuertas de las aves de Cáceres y el taller 'Nidolandia', para aprender sobre la alimentación y diferentes nidificaciones de las aves de Cáceres. Amus propone tres talleres: El viaje de Milvus, El muladar de AMUS y El acrobatrómetro. Anser ofrece tres talleres: Elige tu cuento y participa, Reciclando la naturaleza y Construcción de figuras de aves esteparias con plastilina.
Ecologistas en Acción propone otros tres talleres: Mural de las tres mosquiteras, Blanca o negra y Pintacaras de animales. Prunus Lusitania tiene dos talleres, uno sobre buitre infantil y otro titulado Móvil de los tres Mosquiteros. Por último, Seo Birdlife propone un taller de cometas de cernícalos primilla y la Sociedad extremeña de zoología, un taller de interpretación de huellas y rastros.
También ha habido rutas ornitológicas fuera del recinto histórico, concursos fotográficos, exposiciones y teatro.