12 Abril 2025, 16:47
Actualizado 12 Abril 2025, 16:47

Este sábado, Cáceres ha vivido uno de los momentos más significativos del inicio de su Semana Santa con el primer traslado del Cristo Negro, una imagen profundamente venerada y que despierta una devoción única en la ciudad. Como cada año, los hermanos de la Cofradía del Cristo Negro han bajado la talla de su altar, dando inicio al ritual que culminará con su salida procesional el Miércoles Santo a medianoche.

Cristo Negro

El acto se remonta al año 1490 y representa uno de los pilares de la Semana Santa cacereña. En este primer encuentro con el Cristo Negro, los cofrades comienzan a preparar su paso, que recorrerá las calles del casco antiguo en una de las procesiones más sobrecogedoras y singulares de toda España.

Durante la ceremonia también se ha presentado el cartel oficial de este año, obra del artista y cofrade Pedro Harinero, quien también participa activamente en la procesión.

Cristo Negro de Cáceres

Alonso Corrales, alcalde mayordomo de la cofradía, ha expresado la emoción con la que se vive esta edición: "Muchas ganas, porque desgraciadamente tenemos muchos miembros que han sufrido enfermedades, que algunos de ellos se están operando, y entonces hay mucha necesidad de estar cerca del Cristo Negro".