9 Noviembre 2025, 13:44
Actualizado 9 Noviembre 2025, 14:29

Entre Almaraz y las calles de Plasencia, el secretario general del PP de Extremadura, Abel Bautista, ha lanzando este domingo un nuevo mensaje de defensa de la energía nuclear y de las inversiones en esta ciudad. Desde la avenida Martín Palomino, Bautista ha denunciado lo que considera un “juego ideológico” del Ejecutivo de Pedro Sánchez con la prórroga de la central nuclear y, por otro lado, ha defendido los avances de los dos años de gobierno de María Guardiola en la capital del Jerte.

Almaraz

Sobre la prórroga de la central nuclear de Almaraz, Bautista ha asegurado que “todo lo que sea que Almaraz siga abierta es positivo” y ha criticado los condicionantes impuestos por el Gobierno. Según él, subir los impuestos a las nucleares solo ha encarecido la factura eléctrica y supone trasladar la carga a la sociedad. "Eso lo sabe el gobierno de España, pero está jugando con Almaraz por una cuestión ideológica. Está jugando a asfixiar y trasladar la carga a la sociedad para encontrar un motivo que le permita cerrar Almaraz".

Ha recordado que la central aporta el 7 % de la energía de España y que genera 4.000 empleos en Extremadura. Para Bautista, la decisión debería centrarse en “seguridad, empleo, creación de riqueza y suministro eléctrico”, y no en cuestiones ideológicas. "Lo único que quieren ya es el anuncio de que la prórroga se ha concedido", ha afirmado, pues entiende que "es lo único que le vale a la comarca y a Extremadura". 

En relación con las elecciones del 21 de diciembre, el dirigente popular defendió la continuidad del modelo económico y social actual en Extremadura. “Bloqueo o avance. Bloqueo o retroceso. Esto trasciende a ideologías y luchas partidistas”, ha señalado, apuntando a la necesidad de dejar de lado a los “chantajistas” y centrarse en el crecimiento de la región.

Avances en Plasencia

Respecto a Plasencia, Bautista ha destacado los logros del gobierno de María Guardiola en distintos ámbitos. Ha subrayado inversiones en sanidad, con mejoras en atención primaria y hospitalaria; en educación, con 16 millones de euros destinados a infraestructuras; y en infraestructuras viarias, como el vial que conecta la avenida de España con la variante sur, con una inversión de seis millones, y la avenida Martín Palomino, con otros siete millones de inversión conjunta con el Gobierno central.

Con respecto a esta reivindicación histórica de la avenida Martín Palomino, Abel Bautista ha hecho hincapié en que la licitación de estas obras requieren la publicación en el BOE del real decreto correspondiente, y que podrían iniciarse de inmediato tras su aprobación.

De cara a 2026, Bautista ha adelantado que Plasencia recibirá 16 millones de euros en nuevas inversiones, incluyendo 8,9 millones destinados al nuevo centro sociosanitario de la ciudad.