6 Febrero 2025, 12:32
Actualizado 9 Febrero 2025, 13:04

Las alambradas de espino, lejos de ser simples cercas, representan una grave amenaza para la fauna silvestre, atrapando y causando la muerte de animales como los corzos, lo que altera el equilibrio ecológico. Además, estas estructuras suelen estar rodeadas de basura, lo que agrava el daño ambiental al afectar la salud de la fauna mediante la ingesta de plásticos y otros desechos.

El impacto de estas alambradas no solo afecta a los animales, sino también a los trabajadores encargados del mantenimiento de fincas y muros de piedra seca, quienes sufren las consecuencias del uso de

Ecologistas en Acción denuncian su uso y proponen soluciones

Desde Ecologistas en Acción Dehesas y Villuercas (Extremadura) denuncian el uso del alambre de espino y proponen soluciones para mitigar este conflicto entre la necesidad humana de delimitar espacios y la protección de la naturaleza. La implementación de cercas más seguras para la fauna permitiría el libre tránsito de muchas especies, contribuyendo a su conservación.

Asimismo, destacan la importancia de campañas de concienciación sobre la gestión de residuos por parte de asociaciones, ayuntamientos y mancomunidades, para reducir el impacto ambiental. Cabe recordar que el uso de alambre de espino está prohibido en la Comunidad de Extremadura desde 2013 (Decreto 226/2013 de 3 de diciembre, Art. 6, Punto 1, apartado e)).

"Respeto a la vida silvestre y la conservación medioambiental innegociables"

En un comunicado, el grupo ecologista subraya que la naturaleza no es un recurso finito, sino un patrimonio que debemos proteger. Las alambradas de espino y sus efectos son un recordatorio del impacto negativo de nuestras acciones en el entorno. En este sentido, insisten en que el respeto por la vida silvestre y la conservación del medioambiente deben ser prioridades innegociables.