31 Marzo 2025, 10:30
Actualizado 31 Marzo 2025, 10:30

El Gobierno ha aprobado la nueva ley contra el desperdicio alimentario, una norma que obliga a bares y restaurantes a proporcionar envases gratuitos para que los clientes puedan llevarse las sobras de su comida. Asimismo, impone a las grandes superficies la obligación de donar sus excedentes para reducir el despilfarro de alimentos.

Con esta medida, se pretende minimizar el impacto ambiental y económico que supone la pérdida de grandes cantidades de comida. Según datos del sector, cada año se desperdician aproximadamente 1.300 millones de toneladas de alimentos en todo el mundo, tal y como confirma Lali Bermejo, técnico de la Unión de Consumidores de Extremadura.

Ofertas antes de su caducidad

La normativa afecta a todos los eslabones de la cadena alimentaria. Entre otras medidas, también obliga a las empresas a rebajar el precio de los productos cuando se acerque su fecha de caducidad o de consumo preferente, incentivando su venta en lugar de tirarlos a la basura. "Va a llegar la fecha de caducidad y, por lo tanto, se rebaja el alimento con el objetivo de darle una salida de venta", explica Lali Bermejo.

El éxito de la ley dependerá de la colaboración entre empresas, consumidores y otros actores del sector, con el fin de dar una segunda vida a los productos.