1 Julio 2025, 9:33
Actualizado 1 Julio 2025, 14:21

Estamos en el primero de los tres días de huelga de jueces y fiscales en nuestro país. Lleva por lema "Sin Estado de Derecho no hay democracia", y la convocan la asociación Profesional de la Magistratura, la Judicial "Francisco de Vitoria", el Foro Judicial Independiente, la Asociación de Fiscales y la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales. Es la sexta huelga que convocan los jueces en democracia. La primera fue en 2009.

Protestan por la reforma impulsado por el Ministerio de Justicia

Protestan contra 2 reformas legislativas que ha impulsado el Ministerio de Justicia: la que contempla modificaciones en el acceso a sus respectivas carreras, y la que incluye cambios en el estatuto que regula a la Fiscalía para adaptarlo a la ley que dejará la instrucción de las causas penales en manos de los fiscales.
 
Los convocantes han establecido unos servicios mínimos que incluyen los juicios que afecten a personas vulnerables, “medidas cautelarísimas” y el levantamiento de cadáveres. El pasado jueves, el pleno del Consejo General del Poder Judicial no reconoció la convocatoria de huelga, al acordar por unanimidad que no tiene sustento legal ni carácter normativo.

Jueces y fiscales secundan en Extremadura paros el pasado 11 de junio en rechazo a la reforma
 Según fuentes del Ministerio, el Ejecutivo ha solicitado al órgano de Gobierno de los jueces y a la Fiscalía General del Estado que le informen de los jueces y fiscales que no hayan acudido a su lugar de trabajo. Los paros continuarán el miércoles y el jueves, y de ellos se han desmarcado los colectivos progresistas de jueces y fiscales.

Más Información
Imagen
Protesta de jueces y fiscales
my image

Jueces y fiscales protestan por las "injerencias políticas" del Gobierno