
La organización Asaja Cáceres considera "inapropiada, inaceptable y fuera de lugar" la visita que ha organizado este lunes Apag Asaja Badajoz al, señala, "prófugo de la justicia" Carles Puigdemont en Waterloo, aprovechando la tractorada iniciada el pasado 1 de abril de 2.000 kilómetros hasta la sede del Parlamento Europeo en Bruselas para reclamar más medios para los agricultores y ganaderos.
"Por muy irónica que pueda parecer la visita, y aunque se justifique señalando que se le ha pedido la amnistía para el campo español, al parecer porque tiene influencia sobre el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez -según las propias palabras de la organización pacense- nos parece un manifiesto error de Apag Asaja Badajoz y mostramos nuestro rechazo público a la misma", asegura la organización cacereña agraria en nota de prensa.
Asaja Cáceres considera que aunque la intención originaria fuera buena y se busca la publicidad mediática con ello, "no todo vale y el fin no justifica los medios" porque "se juega con las siglas de Asaja, una organización histórica, respetada y que siempre ha luchado por la democracia en España".
Por ello, cree que con acciones como ésta, "lo único que se hace es justificar a un político que huyó de la policía y de la justicia de nuestro país tras el intento de golpe democrático a las instituciones en Cataluña, por lo que lo primero que debe de hacer es entregarse y rendir cuentas en nuestro país".
"Y lo que está ocurriendo durante todos estos años es todo lo contrario, Puigdemont se está riendo de nuestras instituciones democráticas y lo que no puede hacer una organización que dice representar a Asaja es 'blanquear' a este presunto delincuente, siguiendo precisamente la línea emprendida por el Gobierno de España para asegurar su continuidad en la Moncloa por siete votos", añade la nota de prensa.
Además, Asaja Cáceres ciritca que Puigdemont "nunca ha sentido la más mínima consideración y respeto ni por el pueblo extremeño ni, por supuesto, por los agricultores y ganaderos de nuestra comunidad autónoma" y, en todo caso, "ha manifestado desprecio por los extremeños".
"De esta manera, no sólo nos rechazamos y nos desmarcamos de la iniciativa de Apag Asaja sino que también la condenamos con rotundidad, quedando claro que nos desvinculamos por completo de dicha visita", concluye la nota.