16 Junio 2024, 11:29
Actualizado 16 Junio 2024, 11:40

A mes y medio de comenzar la campaña de recolección, las cifras en torno a la almendra se prevén muy halagüeñas. 

"La lauranne, que es el 80% de la plantaciones que se hacen en esta zona, está bastante bien de producción"

Todo gracias a las lluvias de primavera, que han amortiguado los efectos de la sequía. 

"Ha sido un factor primordial para que la planta salga con fuerza"

Cultivo de la almendra en Extremadura

Un cultivo creciente en los últimos años, que se ha instaurado como alternativa a los frutales. 

"Estamos abocados a tirar de otro tipo de cultivos que no necesitan mano de obra, sean los olivos o almendros que se están plantando" 

No requiere mano de obra puesto que el proceso de recolección está mecanizado: "Un tractor con un vibrador, lleva unas peladoras que lo que hacen es quitar la capota o el 'borrego' de la almendra para quedarnos la almendra con la cáscara, y es un proceso muy rápido. Luego tenderla al sol, pero todo hecho con maquinaria".

"Uno o dos operarios se encargan de una finca bastante grande"

Sin duda un cultivo en auge, cuya recogida comenzará a principios de agosto y se extenderá hasta el mes de septiembre.