La consejera de Salud y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura, Sara García Espada, ha pedido al Gobierno que aclare si el primer "menor" migrante que estaba previsto que llegara a la región desde Canarias, lo hará finalmente después de que las pruebas hayan demostrado que es mayor de edad.
García Espada ha explicado que desde el Ejecutivo regional se quedaron "perplejos" cuando, al recibir la documentación de este presunto menor migrante, vieron que había una "discrepancia" entre la edad que éste refiere y con la que se registra.
"Quedamos perplejos cuando, recibiendo la documentación, vemos que hay una discrepancia entre la edad que refiere el menor y la edad con la que se registra", ha explicado la consejera extremeña, quien ha apuntado que tras esto, solicitaron una aclaración sobre la edad de este joven, tras lo que ha mostrado su "sorpresa" por que tienen una resolución en la que se les indica que el menor llegará a la región.
En ese sentido, García Espada ha reafirmado que Extremadura es una "tierra solidaria" por lo que mostró su disposición a que menores migrantes llegaran a la región, pero una vez confirmado que este joven no es menor, entienden que "igual que hay una resolución de llegada del menor, debe de pronunciarse el delegado del Gobierno en Canarias con una resolución de si el menor no va a venir", algo que, que, a tenor a las noticias publicadas, entienden que "será así".
"Pero como somos muy rigurosos, igual que hay una resolución de llegada, entendemos que tendrá que haber una resolución con la información" publicada este miércoles, pero "a día de hoy, en este momento, seguimos esperando", ha incidido en todo caso la consejera, que ha hecho estas declaraciones, a preguntas de los periodistas, con motivo de su presencia en la clausura del acto del Día Internacional de las Personas Mayores de 2025 en el Palacio de Congresos de Badajoz.