21 Noviembre 2025, 20:00
Actualizado 21 Noviembre 2025, 20:00

Con el Black Friday, el Ciber Monday y la campaña navideña a la vuelta de la esquina...

Son muchos los usuarios que buscan ofertas en la red. Y a golpe de click, aumentan también los riesgos de sufrir estafas online.

 

Claves para prevenir fraudes en compras online

Para prevenir estos fraudes, es fundamental tener en cuenta algunos puntos clave, como comprar siempre en sitios fiables:

"Que el sitio web sea seguro, que sea página oficial de la empresa. Algo muy común es que nos llegan links con ofertas... hay que procurar no pinchar en links porque no sabemos si nos lleva a un sitio diferente a la página web", señala el analista de sistemas Rostislav P.S.

Protege tus datos y tu dinero

Por ello, es importante usar contraseñas fuertes y distintas para cada servicio, tener antivirus y usar métodos de pago seguros, como tarjetas virtuales o desechables. Además, asegurarnos de que la página web tiene un buen servicio de devoluciones.

Consejos de la Guardia Civil

Es importante "Comprobar reputación del vendedor y guardar toda la documentación de las compras. No compartir datos personales innecesarios y eliminar información sensible de los embalajes. Si hemos sido víctimas de fraude, contactar con el banco y denunciar los hechos", explica el portavoz de la comandancia de la Guardia Civil de Cáceres, Israel Bolaños.