19 Mayo 2025, 13:51
Actualizado 19 Mayo 2025, 15:03

El Ministerio de Consumo ha impuesto el bloqueo de 66.000 anuncios de pisos turísticos en AIRBNB. La mayoría son de Andalucía, Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana, Baleares y País Vasco.

Los motivos se centran en la falta de licencia o bien que esta sea falsa, así como el desconocimiento de quién es el arrendador. Desde la Asociación de Apartamentos Turísticos de Extremadura creen que se elimina una competencia desleal frente a quienes tienen regularizada su situación.

"Los ilegales no cumplen con las garantías y estándares de calidad"

No constan anuncios bloqueados en Extremadura, donde la plataforma oferta más de mil alojamientos. No obstante, desde la Junta aseguran que se trata de un aviso a navegantes...

"En el momento en que lo veamos, analizaremos la repercusión que tiene"

La portavoz del gobierno autonómico, Victoria Bazaga, asegura en ese sentido: "Nosotros apostamos por plataformas legales y propuestas que sean competitivas y sanas para este sector".

Por su parte, el ministro de Consumo ha destacado el respaldo de los tribunales a su decisión. 

"Es una clara victoria para quienes luchan para proteger el derecho a la vivienda"

La intervención de Consumo contra AIRBNB envía también un mensaje a otras plataformas similares dedicadas al alquiler vacacional.