15 Septiembre 2025, 11:42
Actualizado 15 Septiembre 2025, 11:47

Las familias extremeñas tienen que hacer un importante desembolso económico para hacer frente a los gastos derivados del inicio del curso escolar. Deben tener en cuenta, eso eso sí, que se pueden beneficiar de dos deducciones en la próxima declaración de la renta, eso sí, en ambos casos, con un límite de renta.

La de mayor cuantía permite deducirse el 10% de los gastos ocasionados por los cuidados de los hijos con un máximo de 400 euros. Enrique Olea, de Gefiscal, explica que "puede ser una empleada de hogar" contratada para el cuidado de los menores, o también los "gastos de guardería, centros de ocio, campamentos urbanos, centros deportivos, ludoteca...pero siempre esos centros deben estar autorizados por la Junta". 

La otra deducción en el tramo autonómico, esta de menor cuantía, está relacionada con la compra de material escolar. Son 15 euros por alumno con los siguientes umbrales de renta: la base general no debe superar, en tributación general, los 19.000 euros, y los 24.000 euros en tributación conjunta. Esas bases aumentan en el caso de que se resida en municipios de menos de 3.000 habitantes. Concretamente, la base general no debe superar en este caso los 28.000 euros en tributación individual, y 45.000 euros en tributación conjunta. 

Extremadura está por debajo de las deducciones que ofrecen otras comunidades como Madrid o Andalucía.