31 Agosto 2025, 10:27
Actualizado 31 Agosto 2025, 14:37

Confirmado un nuevo caso de gripe aviar altamente patógena en la región, tras el hallazgo de un ave silvestre dentro del término municipal de Guareña. La muestra fue analizada en el Laboratorio Nacional de Referencia para la influenza aviar, en Algete y remitida por personal del Servicio de Sanidad Animal.

Con este último positivo, el número total de focos registrados en Extremadura durante 2025 asciende a nueve: ocho en aves silvestres y uno en aves de corral.

Medidas de control y vigilancia

Desde la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible se ha aclarado que la detección de un foco en aves silvestres no exige la aplicación de medidas adicionales más allá del refuerzo de la bioseguridad en las explotaciones avícolas. Especialmente, se insiste en evitar el contacto con aves silvestres y en mantener activa la vigilancia pasiva tanto en explotaciones como en el medio natural.

Asimismo, se recuerda la obligación de notificar de inmediato cualquier sospecha de enfermedad o mortalidad anormal. 

Sin riesgo significativo para la población

El subtipo detectado es el mismo que está afectando a distintos países europeos. Según la Junta, la posibilidad de transmitirse a las personas es muy reducida. Además, el virus no se transmite a través de carne de ave cocinada, huevos o productos derivados.