11 Junio 2024, 11:29
Actualizado 11 Junio 2024, 15:31

Agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil han detenido a un hombre de 32 años, y de nacionalidad polaca, por su supuesta implicación en un delito de incendio forestal ocurrido en el término municipal de la localidad cacereña de Aliseda.

Los hechos ocurrieron el pasado 3 de junio, cuando agentes del Puesto de la Guardia Civil de Valencia de Alcántara detectaron un incendio en desarrollo en el lateral de la carretera Nacional 521, dentro del término municipal de Aliseda.

Gracias a la rápida intervención y el uso de un extintor, los propios agentes "lograron sofocar las llamas, evitando así un posible incendio forestal de gran magnitud, dada la cercanía a zonas arbustivas y de matorral de la Sierra de San Pedro", una zona de especial importancia por tratarse de un Área de Especial Protección Para las Aves.

Una vez extinguido el incendio, al marcharse del lugar, los agentes observaron a un hombre que deambulaba por el arcén de la carretera, con sentido Portugal, por lo que trataron de identificarlo, pero carecía de documentos identificativos y no hablaba castellano, según relata la Guardia Civil en nota de prensa.

En ese momento observaron que portaba cuatro mecheros, lo que suscitó las sospechas de la Guardia Civil sobre su posible implicación en el incendio, por lo que se los incautaron preventivamente.

Al día siguiente, el sospechoso fue nuevamente detectado en la localidad de Valencia de Alcántara, en cuya vestimenta localizaron otros cinco mecheros, por lo que en total fueron nueve los mecheros incautados en menos de 48 horas.

Por parte del Seprona se abrió una investigación acerca de las causas y origen del incendio, determinando la inspección técnico ocular llevada a cabo en el lugar de los hechos que la causa más probable del fuego fue la aplicación directa de calor mediante medios externos al material combustible presente en la zona.

La colaboración ciudadana permitió obtener información sobre la presencia del sospechoso en el lugar del incendio, y con los vestigios recabados durante la investigación, se obtuvieron pruebas e indicios acerca de su supuesta implicación en él, que llevaron, finalmente, a su detención y puesta a disposición de la autoridad judicial en Valencia de Alcántara.

La Guardia Civil resalta la labor de los investigadores en la identificación del hombre detenido, ya quea a pesar de las dificultades presentadas por la falta de documentación y la barrera del idioma, ya que el individuo no hablaba español y carecía de un domicilio fijo, la identificación fue posible gracias a la coordinación y colaboración entre distintos órganos policiales, incluyendo la colaboración internacional con Europol y el apoyo del Centro de Cooperación Policial y Aduanera (CCPA) de Caya-Elvas, en Badajoz.

Este esfuerzo conjunto permitió cotejar los datos físicos del sospechoso y obtener su verdadera identidad, lo cual fue crucial para el esclarecimiento de los hechos y la prevención de futuros incidentes, averiguando además que poseía numerosos antecedentes policiales por distintos hechos delictivos cometidos en su país de origen.

Temas