29 Enero 2025, 10:07
Actualizado 29 Enero 2025, 15:00

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este miércoles el nuevo decreto 'ómnibus', en el que se incluyen casi una treintena de medidas. Casi todas entran en vigor este jueves, entre ellas las ayudas a la dana o las bonificaciones al transporte público. Sin embargo, otras tienen carácter retroactivo desde el pasado 1 de enero, y por tanto ya están en vigor. 

Medidas económicas y sociales

  • Revalorización de pensiones: Las pensiones contributivas aumentarán un 2,8% en 2025, mientras que las no contributivas y el Ingreso Mínimo Vital (IMV) se incrementarán un 9%.
  • Bonificaciones al transporte: Se reactiva el servicio gratuito en líneas de autobús estatales y servicios de cercanías/media distancia de Renfe. Además, se aplican descuentos de hasta el 50% en abonos y títulos multiviaje del transporte público urbano y metropolitano.
  • Ayudas por la dana: Se amplían los préstamos y las ayudas a propietarios de parcelas agrarias afectadas por las lluvias torrenciales de octubre. El Gobierno de la Comunidad Valenciana podrá realizar operaciones de endeudamiento a largo plazo para planes de reconstrucción.
  • Ayudas a afectados por el volcán de La Palma: Incluye ERTE, prestaciones por cese de actividad para autónomos y extensión de la moratoria hipotecaria en municipios afectados.
  • Protección de consumidores vulnerables: Se prohíbe interrumpir los suministros básicos de agua, luz y gas hasta el 31 de diciembre de 2025. Se prorroga la situación de excepcionalidad del bono social de la luz.
  • Moratoria de desahucios: Se extiende hasta el 31 de diciembre de 2025.
  • Sistema público de avales: Se crea para propietarios e inquilinos afectados por la ocupación ilegal de viviendas.

Otras medidas

  • Escudo antiopas: Protege a empresas de sectores estratégicos frente a inversores extranjeros intracomunitarios.
  • Cesión de propiedad: Se cede al PNV el palacete de París que ocupó el Gobierno vasco en el exilio.

Este nuevo decreto, aprobado este martes en Consejo de Ministros, llega después de que PSOE y Junts hayan acordado salvar parte de las medidas incluidas en el anterior decreto 'ómnibus' a cambio de que el Congreso tramite la proposición no de ley de Junts que insta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a someterse a una cuestión de confianza.