
El incendio forestal de Jarilla ha afectado ya a una zona de 11.000 hectáreas y alcanza un perímetro de 130 kilómetros.
Según acaba de informar el consejero de Presidencia, la evolución de este fuego no ha cambiado y en su flanco norte sigue "desbocado". En estos momentos se dirige hacia La Garganta, población que podría ser confinada. Ahora mismo se estudia esa posibilidad y, en el plazo de una hora, se tomará la decisión.
Además se ha dispuesto el desalojo voluntario del Centro de Alto Rendimiento de Hervás, donde hay menores de edad. Sus familias podrán entrar a recogerlos o bien, si se quedan allí, serán atendidos.
Medidas que se unen a la ya anunciada del desalojo de la zona periurbana norte de esta población, con unas 80 casas diseminadas, así cómo la evacuación de un camping y un albergue.
En el flanco sur del incendio, en cambio, las cosas van mejor. Se ha producido alguna reactivación, dice Bautista, pero siguen las tareas de consolidación. Eso ha impedido que se pudieran retirar de allí algunos efectivos, para desplazarlos al norte.
¿Posibilidad de Nivel 3?
Preguntado sobre la posibilidad de declarar el Nivel 3 y ceder así el mando al Gobierno central, como han pedido algunas voces, entre ellas la líder de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, el consejero lo ha tachado de debate "artificial" e "interesado".
Bautista responde: "¿De qué valdría un Nivel 3 si el Gobierno de España ya ha manifestado que no tiene medios para mandar a Extremadura y que un incendio de 100 kilómetros de perímetro no se puede abordar con los medios que tiene el Gobierno de España?"
"Si pretendemos ganar titulares, cuando de lo que se trata es de ganar la batalla del fuego, vamos a perder todos", ha concluido Bautista.
Más medios
Además de las ya anunciadas 20 patrullas de la Brigada Extremadura XI desplegadas desde Bótoa y 4 ó 5 máquinas pesadas de la Armada que vienen desde Rota, el consejero ha informado de que un helicóptero de Eslovaquia se unirá a la lucha contra el fuego en Extremadura, como parte del Mecanismo Europeo de Protección Civil.
También Alemania ha enviado un listado de medios disponibles, que ahora los técnicos del INFOEX estudiarán para decidir "qué medios son los que es posible utilizar en este incendio".
Bautista señala que son las palabras esta mañana de la presidencia de la Junta, María Guardiola, las que han conseguido este aumento de medos, y en ese sentido ha comentado que "a veces hay que ejercer cierta presión".
En cualquier caso, dice, los medios enviados "no son ni mucho menos suficientes ni son los que hemos pedido", por lo que el ejecutivo autonómico está a la espera de que "se pueda ampliar" la ayuda enviada por el Gobierno central.
Bautista confía en que el delegado del Gobierno esté realizando una "labor discreta por detrás" para conseguir ese aumento de efectivos.

Ordenan la evacuación de Gargantilla y el confinamiento de Hervás