5 Mayo 2025, 12:34
Actualizado 5 Mayo 2025, 16:47

Los partidos políticos en la región han valorado la gestión de la emergencia. El Partido Popular critica al Gobierno por lo que consideran un "apagón informativo" ante la falta de explicaciones. José Ángel Sánchez Juliá ha declarado: "Pedimos transparencia porque hay que saber ya qué es lo que ha sucedido y sacar a este país y a Extremadura del apagón informativo en el que Pedro Sánchez nos tiene sumidos".

En la misma línea se muestra Vox, que exige responsabilidades a Pedro Sánchez y a Red Eléctrica. Álvaro Sánchez-Ocaña: "Hay que exigir responsabilidades a Pedro Sánchez. Y no olvidemos a todos aquellos que forman parte de Red Eléctrica, que son exsocialistas colocados a dedo a través de esas puertas giratorias que tanto critican pero que no se atreven a cerrar".

Por su parte, el PSOE y Unidas por Extremadura critican que la Junta de Extremadura derivara la emergencia a las primeras de cambio. Isabel Gil Rosiña habla de un ejercicio de cinismo: "Una presidenta cuya única decisión en una situación de emergencia nacional fue no tomar ninguna decisión. Y dijo, oiga, que venga aquí el Gobierno de España que este mochuelo no es mío". Para Irene de Miguel: "Lo que debería haber hecho la señora Guardiola es no derivar la emergencia a las primeras de cambio, sino asumirla como hicieron otros presidentes autonómicos".

Desde la Junta de Extremadura denuncian falta de transparencia

Desde la Junta de Extremadura, el consejero de Presidencia, Abel Bautista, denuncia falta de transparencia y ha reiterado que el gobierno no atina a dar respuesta a los ciudadanos: "Da ocho respuestas distintas señalando a las empresas privadas, señalando a la energía nuclear, señalando al suroeste del país, señalando a Extremadura". Bautista cree que "trata de desviar la atención".

Desde el ayuntamiento de Mérida denuncian falta de comunicación y respuesta por parte de la Junta

También hemos conocido hoy, que el alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna ha enviado una carta a la presidenta de la Junta solicitando información sobre la coordinación y la falta de ayuda al ayuntamiento emeritense, según él, el día del apagón. Afea a Guardiola que desde que se declaró la situación operativa 2 hasta que se activó el plan de emergencia no hubo comunicación con el consistorio emeritense.

Pedro Sánchez: "Ninguna sociedad del mundo hubiera respondido mejor"

Por su parte, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha manifestado que ninguna sociedad del mundo hubiera respondido mejor que la nuestra. España respondió como el gran país que es: "Ante un problema sobrevenido, nuestro país fue capaz de recuperar la normalidad en un tiempo récord, así lo han reconocido todos los operadores internacionales, y los ciudadanos y las ciudadanas dieron un ejemplo de civismo, de calma y de solidaridad".

Desde el Ministerio de Transición Ecológica, Sara Aagesen ha afirmado en RTVE que 19 segundos antes también hubo pérdida de generación, fue otra perturbación que se sumó a las dos anteriores: "Tenemos que ver si hay relación entre ellas, cuál fue la causa de esa pérdida de generación y por qué el sistema pudo amortiguarla". También ha añadido Aagesen que se sigue investigando ciberataques y sistemas digitales.

Más Información
Imagen

Pedro Sánchez exige a las eléctricas colaboración total para esclarecer el apagón que afectó a toda la Península

Imagen
Red Eléctrica sitúa el origen del apagón suroeste peninsular pero no concreta si es en Extremadura

Red Eléctrica sitúa el origen del apagón en el suroeste peninsular pero no concreta si es en Extremadura

Imagen
María Guardiola mantiene una reunión con Pedro Sánchez - Imagen de archivo
my image

María Guardiola exige, por carta, explicaciones al Gobierno central por el "cero energético"

Temas