
La Línea ferroviaria entre Madrid y Extremadura ha registrado una puntualidad del 91,4% entre el 1 de enero y el 26 de marzo de este año, a pesar de las obras de mejora y ampliación que se están llevando a cabo en diversos tramos de la infraestructura ferroviaria. En el caso de los servicios de media distancia que operan en la región, la puntualidad ha alcanzado el 90,1%, mejorando respecto al mismo periodo de 2024.
Así lo ha detallado el Ministerio de Transportes en una respuesta parlamentaria al Grupo Popular en el Congreso, donde también se ofrece una radiografía del estado actual de la línea, especialmente en los tramos que afectan directamente a Extremadura.
Líneas ferroviarias en Extremadura
El tramo Plasencia-Badajoz ya se encuentra en servicio, con vía en ancho ibérico y preparado para su futura conversión a ancho estándar. También está en funcionamiento el baipás de Mérida, que mejora la conexión entre San Rafael y Arroyo de la Albuera.
Además, se están ejecutando obras de renovación en las estaciones de Cáceres, Mérida, Aljucén y Badajoz, así como en el tramo de vía única de 4,6 kilómetros entre Badajoz y la frontera portuguesa. El ramal de conexión Madrid-Plasencia también sigue en obras, y avanza el tendido de vías entre Talayuela y Plasencia.
Desde el ministerio reconocen que las obras provocan cortes de vía y otras incidencias que afectan al servicio, aunque califican estas situaciones como “habituales” en grandes proyectos que se desarrollan en paralelo a líneas activas. Aun así, la fiabilidad ha mejorado durante el primer trimestre del año, reduciéndose, aseguran, casi al mínimo, las incidencias relacionadas con el material rodante.