10 Octubre 2025, 16:33
Actualizado 10 Octubre 2025, 19:42

La campaña de aceituna de mesa ha comenzado de manera desigual en la región. En el norte, la variedad 'manzanilla cacereña' ha engordado poco por la falta de lluvias en el arranque del otoño.

A esto se suma que ya ha comenzado a negrear por lo que los olivareros las tendrán que dejar para aceite. Se calculan unas pérdidas de hasta 35 millones de euros. 

"Alguien puede decir, pero bueno, si no la cogen para verde... para aceite. Sí, la cogen para aceite. Aceitunas a un rendimiento de un 7-8% donde más de un 30% se nos va a caer al suelo.", asegura el secretario general de La Unión Extremadura, Luis Cortés.  

Y no se cosechará, alertan, porque el precio de la mano de obra por recogerla es superior al que se recibirá por la venta.

 

Luis Cortés, secretario general La Unión Extremadura
Luis Cortés, secretario general La Unión Extremadura

 

Estimación con la campaña de aceite

Pérdida ya la cosecha de verde, se piensa ya en la campaña de aceite, pero aquí una vez más llegan los inconvenientes. Los precios ofrecidos podrían no cubrir los costes.

"Se está poniendo en peligro el olivar tradicional. No puede ser así. Sobre todo porque nuestro producto se vende, tiene salida en el mercado... y la tiene a precios mayores que los que están ahora mismo encima de la mesa.", explica el secretario general de UPA UCE Extremadura, Ignacio Huertas.  

 

Ignacio Huertas, secretario general de UPA UCE Extremadura
Ignacio Huertas, secretario general de UPA UCE Extremadura

 

Robos en Tierra de Barros

Mejor es la situación en la comarca de Barros, aunque alentados por el mejor precio de venta, los robos se habrían intensificado en el arranque de la campaña. Producto que llegaría a puntos ilegales que compran por las noches cada temporada entre medio y un millón de kilos de aceitunas, según estimaciones de APAG Extremadura ASAJA.

Su presidente, Juan Metidieri, habla de "que estamos hablando de cantidades muy importantes, pero más que el dinero, es la impotencia que siente el agricultor cuando llega a la explotación y has visto que te han robado y te han dejado la plantación como te la han dejado". 

 

Juan Metidieri, presidente APAG Extremadura ASAJA
Juan Metidieri, presidente APAG Extremadura ASAJA

 

Un incremento de robos que no han percibido desde la Delegación del Gobierno. Según José Luis Quintana, "los datos de robos no son especialmente alarmantes. Crítica continúa, el llanto constante... Vamos a colaborar todos y desde luego no digamos cosas que no son. ¿Dónde están esos puestos que solo abren de noche?" 

 

José Luis Quintana, Delegado del Gobierno en Extremadura
José Luis Quintana, Delegado del Gobierno en Extremadura

 

Más Información
Imagen
my image

Campaña de recogida de aceituna para aceite a pleno rendimiento