El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, y la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, durante un acto para presentar la candidatura de reelección del líder del PP, a 2 de junio de 2025, en Cáceres.
El PP se plantea que Alberto Núñez Feijóo realice una campaña paralela a la de la presidenta de la Junta de Extremadura y candidata a la reelección, María Guardiola, con el objetivo de "peinar" el territorio y llegar a más votantes ante los comicios del 21 de diciembre, si bien ambos estarán juntos en los grandes mítines, según han señalado a Europa Press fuentes del partido.
En 'Génova' aseguran que la campaña electoral aún no está definida y que Feijóo y la cúpula del PP se pondrán a disposición de su candidata para "conservar" el Gobierno autonómico y "ganar las elecciones", algo que no ocurrió en mayo de 2023. "Haremos lo que el PP de Extremadura nos pida porque la protagonista es María Guardiola", añaden las mismas fuentes.
Según 'Génova', se trata de llegar al mayor número posible de electores en Extremadura, de forma que Feijóo y Guardiola solo coincidan en grandes mítines. "Si María es capaz de hablar a mil personas a las 19.00 horas en Badajoz y Feijóo puede hablar a otras mil a la misma hora en Cáceres, conseguiríamos hablar a 2.000 personas y no solo a mil", resumen gráficamente a Europa Press fuentes de la dirección nacional del PP.
Almaraz en el centro del debate
El PP situará el cierre de Almaraz (Cáceres) como uno de sus temas centrales de la campaña extremeña, sobre todo después de que el Congreso rechazase esta semana la enmienda del Grupo Popular a la Ley de Movilidad Sostenible que suprimía la fecha de cese definitivo de explotación de las centrales nucleares de Almaraz, Ascó y Cofrentes. La abstención de Junts permitió al Ejecutivo de Pedro Sánchez salvar esa votación.
"Los socialistas extremeños aplaudiendo la traición a Extremadura con el cierre de Almaraz", afirmó el jueves la presidenta extremeña, poco después de la votación, una crítica que secundaron más cargos de la cúpula del PP como Ester Muñoz, Juan Bravo o Miguel Tellado.
"El PSOE en el Congreso de los Diputados decidió dar por perdidas las elecciones autonómicas en Extremadura", resumió el viernes Tellado, que criticó que el candidato socialista, Miguel Ángel Gallardo, diga que "el Gobierno de España va a hacer todo lo posible para evitar el cierre de Almaraz" pero luego el PSOE vote en la Cámara Baja "a favor de cerrar Almaraz".
Termómetro electoral
Las elecciones extremeñas serán el primer termómetro electoral del nuevo ciclo político, antes de los comicios en Castilla y León y Andalucía en 2026. El PP aspira a mejorar el resultado del pasado mayo, cuando empató a 28 escaños con el PSOE y dependió de Vox para formar gobierno.
El clima preeleectoral ya se visualizó este mismo miércoles en el Pleno del Congreso, un debate parlamentario en el que Sánchez y Feijóo también se enzarzaron por Extremadura. Así, el presidente del Gobierno afirmó que la "hoja de servicios de Guardiola es imitar a Ayuso", a "costa de los intereses de su propia tierra".
El presidente del PP le respondió entonces que lo que va a hacer es pedir a la presidenta de Extremadura que en las elecciones de diciembre gane al candidato socialista, quien, según recordó, está pendiente de juicio oral "por enchufar" al hermano del presidente del Gobierno.