14 Junio 2024, 8:04
Actualizado 14 Junio 2024, 08:04

El Rey Felipe VI entrega este viernes, 14 de junio, el Premio Europeo Carlos V al expresidente del Banco Central Europeo y del Consejo de Ministros de la República de Italia, Mario Draghi, en una ceremonia que se celebrará en el Monasterio de San Jerónimo de Yuste.

La ceremonia de entrega comenzará a las 11,00 horas de este viernes y podrá seguirse en directo por Canal Extremadura será presidida por el Rey Felipe VI, como presidente de honor de la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste, y además del monarca y del premiado, Mario Draghi, y contará con la intervención de la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola.

En esta ceremonia estará presente el vicepresidente del Banco Central Europeo, Luis de Guindos; el Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell; el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, el expresidente del Gobierno de España José María Aznar, entre otras autoridades.

Además, en clave regional, a este acto asistirán la presidenta de la Asamblea de Extremadura, Blanca Martín; el delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, además de todos los miembros del Conseo de Gobierno de la Junta de Extremadura, o los presidentes de las diputaciones de Cáceres y Badajoz, Miguel Ángel Morales y Miguel Ángel Gallardo, respectivamente.

También estarán presentes una veintena de representantes diplomáticos de embajadas europeas e iberoamericanas, como Alemania, Argentina, Austria, Bolivia, Chipre, Croacia, El Salvador, Eslovenia, Finlandia, Francia, Italia, Lituania, Panamá, Polonia, Portugal, Rumanía, Ucrania, además del embajador de España en Italia y de la cónsul general de Portugal.

Otras personalidades que acompañarán al premiado son los miembros de la Academia Europea e Iberoamericana de Yuste Ramón Jáuregui, Gustaff Janssens, Enrique Moradiellos, Monica Luisa Macovei y Marcelino Oreja, quien también recibió el Premio Europeo Carlos V en 2017.

Cabe destacar que en esta edición, el jurado del Premio Carlos V ha decidido otorgar el galardón al economista italiano por "su liderazgo al frente del BCE que permitió afrontar una de las mayores crisis que ha vivido la UE desde su creación, poniendo en marcha una serie de medidas contundentes y arriesgadas que lograron, en plena recesión de la economía europea, mantener la fortaleza del euro y la autonomía del BCE, así como salvar la moneda única permitiendo que Europa saliera fortalecida de dicha crisis".

Del mismo modo, este ha destacado la "manera ejemplar a través de la cual ha promovido los principios éticos europeos como ejes centrales de la gobernanza económica, destacando su extraordinaria capacidad, previsión y diálogo al servicio de una Europa unida, así como su atención y apuesta por la juventud como garante del futuro de Europa, cometidos que van más allá del ámbito estrictamente económico".

Esta es la tercera vez que el Premio Europeo Carlos V recae en una personalidad italiana. En 2016 lo recibió la profesora italiana Sofia Corradi, más conocida como Mamma Erasmus, por haber puesto en marcha el programa Erasmus de la Unión Europea y por su trabajo a favor de la movilidad académica.

En 2018, el jurado reconoció el trabajo del presidente del Parlamento Europeo Antonio Tajani "por su labor en favor de una Europa más competitiva que garantice un modelo efectivo y de crecimiento sostenible y estratégico".

La ceremonia de entrega del XVII Premio Europeo Carlos V cuenta con la colaboración de Patrimonio Nacional y la Junta de Extremadura y el respaldo institucional del Parlamento Europeo. Además, cuenta con el apoyo de Alimentos de Extremadura, Extremadura Avante, Iberdrola, Telefónica y Canal Extremadura, que retransmitirá el solemne acto en directo por internet y vía satélite.

PREMIO EUROPEO CARLOS V

Con este premio, la Fundación Yuste quiere reconocer la labor de aquellas personas, organizaciones, proyectos o iniciativas que hayan contribuido al conocimiento general y engrandecimiento de los valores culturales, sociales, científicos e históricos de Europa, así como al proceso de construcción e integración europea.

Las personas galardonadas hasta el momento con este galardón son: Jacques Delors (1995); Wilfried Martens (1998); Felipe González (2000); Mijaíl Gorbachov (2002); Jorge Sampaio (2004); Helmut Kohl (2006); Simone Veil (2008); Javier Solana (2011); José Manuel Durão Barroso (2014); Sofia Corradi (2016); Marcelino Oreja Aguirre (2017); Antonio Tajani (2018); el proyecto 'Itinerarios Culturales del Consejo de Europa' (2019), Angela Merkel (2021); el Foro Europeo de la Discapacidad (2022), y António Guterres (2023).