El Tribunal de Cuentas ha aprobado el informe de fiscalización sobre las subvenciones concedidas por las diputaciones provinciales de Cáceres y Badajoz a los municipios de su ámbito territorial durante el ejercicio 2023, en el que detecta diversas deficiencias en la planificación y el seguimiento de las ayudas.
Según informa el propio Tribunal de Cuentas, en el ejercicio fiscalizado, la Diputación de Badajoz concedió ayudas por 31,6 millones de euros y la de Cáceres por 40,8 millones, a través de planes provinciales, convocatorias públicas y subvenciones nominativas.
El informe constata que las Diputaciones Provinciales de Badajoz y Cáceres no elaboraron los planes de actuación anuales previstos en la normativa para comprobar la realización por los beneficiarios de las actividades subvencionadas. Tampoco consta que efectuaran verificaciones o seguimientos de tales actividades, por lo que no disponen de información suficiente para valorar si eran adecuadas a los fines de las subvenciones concedidas ni para detectar posibles mejoras.
Además, el informe aprecia que los planes estratégicos de subvenciones de las dos diputaciones no fueron auténticos mecanismos de planificación y gestión de la actividad de las subvenciones, al no definir las líneas de subvención en las que deben concretarse, según la Ley General de Subvenciones, los planes de actuación, ni señalar los sectores a los que se dirigían las ayudas, los objetivos y los efectos.
El informe advierte también deficiencias en la motivación de los informes de valoración de las solicitudes de subvención presentadas por los ayuntamientos. En varios informes no se incluyó justificación suficiente de las puntuaciones otorgadas ni de los importes propuestos, lo que limita la transparencia y trazabilidad del proceso de concesión.
El Tribunal de Cuentas recomienda evaluar de forma periódica las subvenciones y los resultados obtenidos, aprobar auténticos planes estratégicos y dictar instrucciones para mejorar los informes de valoración, entre otras cuestiones.
Las diputaciones aclaran que no hay irregularidades
Desde la Diputación de Badajoz han subrayado que el informe del Tribunal de Cuentas forma parte de un proceso integral de revisión de sus procedimientos y que no se han detectado irregularidades contables en la planificación, concesión ni justificación de las subvenciones. La institución asegura que ya está aplicando mejoras, como la incorporación de mecanismos de detección de necesidades municipales mediante encuestas, un nuevo sistema de control de subvenciones y la elaboración de una nueva ordenanza provincial que incluirá las recomendaciones del Tribunal.
Por su parte, la Diputación de Cáceres también ha recalcado que el informe no señala irregularidades, sino deficiencias en la planificación que deben abordarse como sugerencias de mejora. En este sentido, ha anunciado que en la futura modificación de la relación de puestos de trabajo para el ejercicio 2026 se contempla la creación de una unidad especializada en subvenciones, en línea con las recomendaciones del órgano fiscalizador.