17 Mayo 2025, 13:25
Actualizado 17 Mayo 2025, 14:27

El país vecino celebra elecciones legislativas este domingo, una cita programada solo 14 meses después de las anteriores. El Gobierno del conservador Luís Montenegro cayó tras una moción de confianza, presentada a raíz de los escándalos relacionados con la actividad empresarial del primer ministro.

Se presentan los mismo candidatos que hace un año

Ahora, las urnas vuelven a abrirse con los mismos protagonistas que hace un año: el PSD del gobierno saliente, liderado por Montenegro; el Partido Socialista, encabezado por Pedro Nuno Santos; y Chega, el partido de extrema derecha liderado por André Ventura, que ya se ha consolidado como tercera fuerza política en Portugal.

Las encuestas otorgan una clara ventaja al bloque conservador, con el PSD liderando con un 34 % de intención de voto, seguido del PS con un 26 % y Chega con un 19 %. Este viernes, Montenegro hizo un llamamiento a la participación para lograr una mayoría estable, mientras los socialistas apelan al voto útil para frenar el avance de la derecha. Por su parte, la ultraderecha espera seguir creciendo gracias al voto de protesta.

Es la tercera vez en tres años que los portugueses acuden a las urnas

Lo único que parece claro es que no habrá mayorías absolutas y serán necesarios pactos. Es la tercera vez en tres años que los portugueses acuden a las urnas. Este domingo, de los más de diez millones de ciudadanos llamados a votar, un millón y medio lo hará desde el extranjero.