Según el Servicio Extremeño de Salud (SES) se reducen las listas de espera quirúrgicas en 2024, con 4.827 pacientes menos, lo que supone una disminución del 16,5% en comparación con el año anterior. Una bajada que se produce en un año en el que se ha alcanzado un récord histórico de 93.704 intervenciones quirúrgicas.
Reducción en Listas de Espera Quirúrgicas
A finales de 2024, el número total de pacientes en lista de espera quirúrgica se situó en 24.467. Se realizaron 6.949 operaciones más que en 2023, priorizando a pacientes que superaban los tiempos de garantía, operando a 2.246 personas en esta situación, un 21,7% menos. El tiempo medio de espera para una cirugía se redujo a 178 días, por debajo del límite de 180 días establecido por la ley.
La especialidad de Oftalmología lidera la reducción de listas de espera, con 1.850 pacientes menos, seguida por Traumatología, con 1.631 pacientes menos. El SES ha priorizado a los pacientes con patologías graves, especialmente aquellos con diagnóstico de cáncer. En 2024, se operaron 4.844 pacientes con prioridad 1 y diagnóstico de cáncer, con un tiempo medio de espera de 31 días.
Resultados positivos en todas las Áreas de Salud
Todas las áreas de salud han logrado reducir sus listas de espera quirúrgicas. El Área de Salud de Llerena-Zafra destaca con el menor tiempo medio de espera, 63 días, y cerró el año sin pacientes fuera de garantía, además de reducir las derivaciones a otros centros.
El área de Mérida también ha mejorado significativamente, reduciendo su lista de espera un 22% gracias a un incremento de la actividad quirúrgica del 9%. Aunque las áreas de Badajoz y Cáceres registran los tiempos de espera más altos (218 y 248 días respectivamente), también han logrado reducir sus listas.
Aumento en Pruebas Diagnósticas y Consultas Externas
El número de solicitudes de pruebas diagnósticas aumentó, lo que ha llevado a un incremento en la lista de espera, que pasó de 30.894 pacientes en 2023 a 31.681 en 2024. A pesar del aumento de solicitudes, se ha logrado reducir el tiempo medio de espera para pruebas como TAC (45 días) y resonancias (62 días). Las endoscopias también experimentaron una reducción en su lista de espera, con un tiempo medio de espera de 122 días.
La lista de espera en consultas externas aumentó a 100.116 personas, un incremento de 1.974 pacientes respecto a 2023, debido a un aumento progresivo de pacientes desde la pandemia, asegura el SES. Se atendieron 1.898.898 pacientes en consultas externas en 2024, un aumento de 81.329 respecto a 2023.
Las especialidades con mayor demora son Dermatología, Traumatología y Digestivo, con un tiempo medio de espera de 125 días. El aumento de la lista de espera se debe en parte a 25.346 pacientes no registrados en la administración anterior.