24 Agosto 2025, 10:16
Actualizado 24 Agosto 2025, 14:37

Dentro del perímetro de 170 kilómetros que ha dejado el incendio en Jarilla se encuentra una de las áreas forestales más valiosas de Extremadura. Robledales y castañares de Trasierra y del Valle del Jerte, con una biodiversidad excepcional, han quedado expuestos a las llamas, aunque aún no se conoce con precisión el alcance del daño.

Es donde se concentra la mayor parte de halcón abejero europeo. En Extremadura debe haber unas 60 o 70 parejas, y la mitad están allí”, explica Marcelino Cardalliaguet, delegado de SEO BirdLife en Extremadura. La pérdida de este hábitat podría tener consecuencias graves para la conservación de esta especie migratoria.

En esta misma zona se encuentra el castañar más grande de Extremadura y uno de los más extensos de España. Además de su valor paisajístico y económico, este bosque alberga una riqueza faunística notable. “En este castañar se habían detectado casi todas las especies de murciélagos existentes en Extremadura, y para dos especies era el único lugar donde se habían detectado”, añade Cardalliaguet.

 

 Especies protegidas como el halcón abejero y el buitre negro, entre las afectadas por el fuego en la región

 

El impacto de los incendios no se limita a Jarilla. Los fuegos registrados en Alburquerque y Aliseda han arrasado unas 6.000 hectáreas de monte mediterráneo, poniendo en serio riesgo —y posiblemente provocando la pérdida— de unos 60 nidos de buitre negro y algunos de águila imperial. “Sesenta parejas de buitres negros, para que entendáis, son más buitres negros de los que hay en cualquier otro país de Europa”, subraya Cardalliaguet. Aunque en Extremadura hay cerca de mil parejas, la pérdida representa un golpe importante a nivel europeo.

No todo ha sido destruido. El fuego de Jarilla, aunque ha pasado cerca, no ha alcanzado los castaños del Temblar, en Segura de Toro. Estos árboles, con más de 700 años de antigüedad, poseen un valor ecológico incalculable y han logrado escapar de las llamas, al menos por ahora.