17 Junio 2024, 15:17
Actualizado 17 Junio 2024, 15:17

A partir de este miércoles se podrán solicitar las ayudas regionales a la conciliación familiar y laboral para contratar a personas que se encarguen del cuidado de hijos menores de 14 años y de familiares de primer o segundo grado, con una discapacidad reconocida igual o superior al 33 % y que vivan en el mismo domicilio.

En esta nueva convocatoria se invertirá 1.172.288 euros y se han simplificado los requisitos para que pueda acceder el mayor número de personas.

Como novedad, se puede contratar a abuelos o hermanos, familiares a de segundo grado, pero, eso sí, tienen que estar desempleados o en situación de vulnerabilidad. Es decir, tiene que cumplir con alguno de los siguientes requisitos:

¿A quién se puede contratar?

. Desempleado

. Situación de vulnerabilidad

   1. Persona que no alcance el 60% del Salario Mínimo Interprofesional

   2. Mujeres víctima de violencia de género

   3. Persona con grado de discapacidad reconocida (a partir del 33%)

   4. Personas con enfermedades crónicas que dificulten el acceso al mercado laboral

   5. Familias monoparentales y monomarentales

   6. Migrantes, personas refugiadas y solicitantes o beneficiarias de protección internacional

Cuantía de las ayudas

- 200 euros por contratar 20 horas al mes

- 312,50 euros por contratar 40 horas al mes

- 425 euros por contratar 72 horas al mes

- 537,50 euros por contratar 92 horas al mes

- 650 euros por contratar 111 horas al mes

- 762,50 euros por contratar 130 horas al mes

- 875 euros por contratar 150 euros al mes

- 987,50 euros por contratar 160 euros al mes

Se podrá incrementar un 10% con un máximo de 1.100 euros mensuales en 12 pagas aquellas familias que vivan en municipios de hasta 5.000 habitantes, las familias monoparentales y cuando la persona contratada es víctima de violencia de género.

Plazo de solicitud

Hasta el 30 de octubre de 20224

Novedades

Se elimina el criterio de renta 

Teléfonos de información

924 00 81 94 / 924 00 95 36

Con esta medida, el gobierno regional espera beneficiar a unas 400 familias extremeñas