Extremadura celebra un nuevo Día Mundial para la Erradicación de la Pobreza tratando de mejorar sus cifras. El 32,4% de la población (unas 350.000 personas) se encuentra en riesgo de exclusión social, según AROPE. Este porcentaje es cuatro décimas más bajo que el del año pasado.
El director de Cáritas para la Diócesis Coria-Cáceres, Damián Niso, ha explicado en el programa Primera Hora de Canal Extremadura Radio, que esta mejora no es suficiente. “Los principales problemas siguen siendo el paro, la vivienda y los precios de la cesta de la compra”.
Además, el 27,5% de la población extremeña sufre pobreza y, el 9.3%, pobreza severa. La cifra aumenta hasta el 35,3% si hablamos de pobreza infantil.
Estos datos convierten a Extremadura en la tercera Comunidad con más pobreza del país, por detrás de Andalucía y Castilla-La Mancha. “Los perfiles de las personas que ayudamos son varones adultos, población infantil y jóvenes sin trabajo o con trabajo precario”, asegura Niso. Precisamente, el lugar donde se vive puede ser un indicador importante para este asunto.
En términos nacionales, el indicador EAPN sitúa a España como el país de la Unión Europea con mayor tasa de pobreza infantil (29,2%). La pobreza en general alcanza a más del 25% de los españoles (más de 12,5 millones), convirtiéndose en el quinto país de Europa con mayor dato. En cuanto a pobreza severa, en España hay más de cuatro millones de personas. Cifras a nivel nacional que no eran tan bajas desde el año 2014.