26 Julio 2025, 12:05
Actualizado 26 Julio 2025, 20:58

Este sábado se celebra el Día de los Abuelos, una jornada dedicada a homenajear la sabiduría, ternura y amor incondicional que los mayores de la familia entregan cada día, especialmente a sus nietos.

La comida más rica del mundo, juegos de mesa en los que nos dejaban ganar, protección, caprichos, y un cariño que sobrepasa todos los límites y que recordamos a lo largo de nuestra vida. Por todo ello, y por mucho más, en este día que coincide con la festividad de San Joaquín y Santa Ana, se reivindica ese papel fundamental que tienen los mayores tanto en su propio entorno familiar como en toda la sociedad.

Un pilar que no debe sobrecargarse

No son otra cosa. Son un pilar que ayudan a sus hijos en el cuidado de los nietos, y permiten, en muchísimas ocasiones, la conciliación laboral que tanto se persigue. Y lo hacen con todo el amor del mundo. Un amor que no descansa y, por ello, desde Aldeas Infantiles SOS advierten de la necesidad de reconocer y cuidar a quienes cuidan, de forma que todo este trabajo que realizan con pasión por sus hijos y sus nietos no suponga una sobrecarga.

Según un informe de esta organización, casi la mitad de ellos cuida de sus nietos de forma habitual, y un 29 % lo hace a diario. Muchas personas mayores asumen estas tareas en silencio, postergando su propio descanso, tiempo libre e incluso citas médicas. Por eso, en un día como hoy, el homenaje debe ir acompañado de una reflexión colectiva: ¿estamos cuidando bien de quienes tanto cuidan?

Un legado que va más allá

Los abuelos no solo aportan apoyo logístico, sino que transmiten valores, tradiciones, historias y afectos. Son guardianes del pasado y guías del presente. En los pueblos, son también el alma de la vida rural, manteniendo vivos los lazos de todo lo que fue y nos ata a nuestras tradiciones.

Por ello, a los que están, ya a los que ya no están, ¡feliz día, abuelos!