![](/sites/default/files/styles/full_content_sidebar_large/public/2025-02/NOTICIAAUDIOVIDEO%20WEB%20-%202025-02-12T110305.645.jpg?itok=WIw-x-lA)
Extremadura ha cerrado el mes de enero del año 2025 con un total de 404.250 afiliaciones en alta en la Seguridad Social, un 0,9 por ciento más que en el mismo periodo de 2024.
En cuanto a las empresas con asalariados inscritas en el Régimen General de la Seguridad Social el mes ha concluido con 31.911, un 0,7 por ciento menos que en el mismo mes del año anterior, y el número de trabajadores en estas empresas es de 253.487. Estos datos aparecen recogidos en las publicaciones sobre afiliación y empresas en alta en la Seguridad Social a fecha de enero 2025, según el Instituto de Estadística de Extremadura.
El tamaño medio de las empresas es de 7,9 trabajadores
En enero, el tamaño medio de las empresas es de 7,9 trabajadores. El 56,1 por ciento tenía 1 o 2 trabajadores, concentrándose en ellas el 9,3 por ciento del total. Las que acumulan el mayor número de trabajadores son las de 50 a 249, con el 20,6 por ciento, y las de 500 o más, que emplean al 19,2 por ciento del total de trabajadores, ha informado en nota de prensa el Instituto de Estadística de Extremadura.
El número de empresas disminuye en todos los sectores
El número de empresas disminuye respecto al mismo mes de 2024 en todos los sectores, como en Industria (-2,1%), Construcción (-1,1%), Agricultura (-0,9%) y en Servicios (-0,5%). El mayor número de empresas y trabajadores se concentra en Servicios (61,6% de empresas y 70,8% de trabajadores), teniendo cada empresa de media 9,1 trabajadores. Comparando el sector de actividad con el tamaño de la empresa, se evidencia que, del total de ellas, en enero, el 34 por ciento son empresas del sector servicios que tienen 1 o 2 trabajadores. También, se observa que de todas las empresas que pertenecen al sector de la agricultura el 68 por ciento tienen 1 o 2 trabajadores.