23 Septiembre 2025, 18:27
Actualizado 23 Septiembre 2025, 19:10

La secretaria general de Igualdad y Conciliación de la Junta de Extremadura, Ara Sánchez Vera, ha reclamado este martes en el Senado una revisión “profunda” de las actuales políticas contra la violencia de género y sexual, al considerar que resultan “ineficaces” frente al incremento de casos en el país.

Durante su intervención en la Comisión General de Comunidades Autónomas, Ara Sánchez ha defendido la necesidad de abordar esta revisión desde una perspectiva “multifactorial”, implicando a todas las instituciones: Poder Judicial, Fiscalía, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, representantes políticos, educación, sanidad y tercer sector. “Por encima de ideologías e intereses partidistas, lo que debe estar en el centro son las víctimas y su recuperación integral”, ha subrayado.

La responsable de Igualdad ha advertido contra la normalización de las cifras de mujeres asesinadas. “Detrás de cada número hay vidas destrozadas, familias rotas e hijos huérfanos. Es insoportable e intolerable el crecimiento de la violencia de género en España”, ha afirmado.

Críticas al Gobierno central

La secretaria de Igualdad ha pedido al Ejecutivo nacional que abandone las “políticas de escaparate” y apueste por medidas reales que protejan a las mujeres. En este sentido, ha criticado la ley del “Solo sí es sí”, que “ha reducido condenas a miles de agresores sexuales y ha dejado en libertad a cientos de ellos mientras sus víctimas viven encarceladas por el miedo”.

También ha reprochado que el Gobierno se proclame “el más feminista de la historia” mientras aún no ha aprobado una ley estatal contra la trata de seres humanos con fines de explotación sexual.