Tal y como ocurrió en 2024, el peligro alto de incendio empezará en Extremadura el 1 de junio y se prolongará hasta el 15 de octubre. Durante todo ese tiempo, todos los recursos del Plan INFOEX estarán activados en labores de vigilancia y extinción de fuegos.
Durante los años de sequía, el periodo de peligro alto de incendios comenzaba el 15 de mayo
Las lluvias de la primavera y el ambiente fresco para la época han retrasado su entrada en vigor dos semanas, en comparación con los años de sequía. Esto significa que los extremeños que salgan al campo en San Isidro podrán encender barbacoas, siempre con precaución. Además a partir de septiembre se permitirá la quema de rastrojos siempre que se por un motivo fitosanitario, es decir que se tenga una plaga.
La parte no tan positiva es que esas constantes precipitaciones han incrementado la cantidad de vegetación que podría arder en el monte o la dehesa.
Todos los detalles en el DOE
Todos los detalles de este periodo alto de incendios aparecen publicados en el DOE este lunes. A partir del 1 de junio, solo se permitirán las tareas agrícolas con maquinaria pesada si el agricultor presenta una declaración responsable; y la quema de rastrojos será por motivos fitosanitarios y siempre con una autorización de la Junta.
Hace unos días, los bomberos de Extremadura y Castilla-La Mancha firmaron un acuerdo que facilita su intervención rápida en las áreas colindantes de ambas comunidades autónomas.