15 Mayo 2025, 16:12
Actualizado 15 Mayo 2025, 18:12

El consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital, Guillermo Santamaría, ha inaugurado en Cáceres el II Foro Internacional sobre Movilidad Eléctrica e Hidrógeno, que ha contado con la participación de casi 30 empresas y expertos, principalmente chinos. Veintiuna firmas asisten por primera vez, y cuatro repiten de la edición anterior.

En busca de inversiones

Durante su intervención, Santamaría ha invitado a los inversores a mirar hacia Extremadura como una región con una “oferta de gran valor”, destacando el compromiso del Gobierno regional con la transición energética y la economía descarbonizada, en línea con las palabras de la presidenta María Guardiola.

Inversiones chinas en Extremadura

El foro ha incluido mesas redondas y encuentros empresariales centrados en la innovación en movilidad eléctrica e hidrógeno verde. Ejemplos tangibles del interés chino en la región ya se materializan: la empresa Hunan Yuneng construirá en Mérida la primera fábrica de cátodos para baterías en Europa, con una inversión de 800 millones de euros y 500 empleos directos previstos.

Además, Shanghai HIUV New Material ha firmado un acuerdo de confidencialidad con la Junta, mientras que China Power Engineering ha suscrito un memorando para proyectos de hidrógeno.