7 Mayo 2025, 14:05
Actualizado 7 Mayo 2025, 14:57

Con esta firma, Extremadura se suma a la Alianza Estratégica del Corredor Industrial Ruta de la Plata, uno de los cuatro ejes prioritarios para el sector de la defensa en el que ya están Asturias, Castilla y León y Andalucía. Para el consejero de Economía, Javier Santamaría, se trata de que las empresas extremeñas, "vuestras empresas, ganen peso en el sector industrial de la defensa, y dicho sector empiece a contribuir de una forma cada vez más relevante en el PIB regional y nacional".

Además, la Junta de Extremadura ha presentado el Plan Regional de Impulso al Sector de la Defensa. Este plan busca ayudar a las empresas a obtener la certificación para poder ser proveedor de la OTAN, ofrecer formación, ayudas a la comercialización y potenciar la colaboración entre empresas, fomentando así el crecimiento regional.

Se trata de un sector que no sólo está relacionado con el armamento, sino también con otros servicios y tecnologías de uso civil, tanto en materia de seguridad como en la reconstrucción de zonas tras un conflicto. Hay empresas extremeñas que ven oportunidades de negocio, como Deutz Spain de Zafra, con sus sistemas sostenibles de movilidad que pueden ayudar a las nuevas tecnologías que va a introducir el ejército, "de forma que no hablemos solamente de defensa, sino que lo combinemos también con sostenibilidad" apuntaba su director general, Fernando Angulo. 

También desde Incalexa, se están desarrollando prototipos e innovaciones de campamentos sostenibles, "mostrando lo que se está desarrollando desde Extremadura y colaborando con el sector de la defensa", sostenía Pablo Cervigón, Director de Servicios de Incalexa.

Para buscar una mayor proyección en el exterior, han creado la marca regional de defensa 'Baluartia'.

Temas