2 Septiembre 2025, 19:28
Actualizado 2 Septiembre 2025, 21:55

La asociación Facua Extremadura se ha dirigido al Ayuntamiento de Mérida para solicitarle que "realice todas las gestiones necesarias" para que no se les facture a los vecinos el servicio de agua potable "durante los días en los que ha presentado un aspecto insalubre con mal olor y sabor", una petición a la que la empresa concesionaria del servicio de agua, Aqualia, ha replicado que "no procede la suspensión del cobro, dado que el suministro ha sido constante, seguro y conforme a la legalidad".

Además, Facua ha pedido tanto al consistorio como al Servicio Extremeño de Salud que les envíen todos los informes de control que, según Aqualia, se han llevado a cabo en el último año, mientras que la empresa ha asegurado que "el agua suministrada es completamente apta para el consumo, y que las variaciones en sabor y olor son subjetivas y temporales".

Facua alude a informes de Sanidad

En nota de prensa, Facua señala que en varias zonas de la ciudad el agua del grifo "presenta turbidez y desprende un olor desagradable", y apunta que, de acuerdo a ocho de los diez últimos informes del Sistema de Información Nacional de Aguas de Consumo del Ministerio de Sanidad correspondientes a Mérida "declaraban el agua como no apta para el consumo", el más reciente del pasado mes de mayo.

En ese sentido, Facua recuerda que al Ayuntamiento de Mérida que entre las competencias que la ley otorga a los municipios, se incluyen el abastecimiento de agua potable a domicilio y evacuación y tratamiento de aguas residuales, y también obliga a que el agua de consumo humano sea "salubre y limpia".

Ante esta situación, el presidente de Facua Extremadura, José Manuel Núñez, ha solicitado intervenir en el Pleno Municipal del Ayuntamiento de Mérida para exponer el problema e instar a los grupos municipales a "buscar una solución desde el consenso y el diálogo".

Finalmente, en su escrito, Facua insiste al Ayuntamiento de Mérida que "tome las medidas necesarias para garantizar, de manera definitiva, el abastecimiento adecuado de agua potable en los hogares de la ciudad", así como suministrar agua embotellada a los afectados mientras la situación vuelve a la normalidad.

Por todo ello, considera que "no se debe cargar a los consumidores importe alguno por el acceso al servicio de aguas mientras continúe la problemática de mal olor y mal sabor", concluye.

Aqualia lo achaca a la ola de calor

Ante este escrito remitido al Ayuntamiento de Méria, la empresa Aqualia ha aseverado que la situación descrita por Facua "responde a un episodio puntual y extraordinario, derivado de las excepcionales condiciones climáticas" que han afectado a la región en las últimas semanas, concretamente una ola de calor de carácter inusual.

Este fenómeno ha provocado "mínimas alteraciones organolépticas (principalmente en el sabor y el olor del agua)", una situación que "es puntual, extraordinaria y debidamente controlada", señala Aqualia.

Asimismo, añade la empresa que los controles que ha realizado, tanto en la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) como en la red de distribución, "han confirmado que el agua cumple rigurosamente con los parámetros de calidad exigidos por la normativa vigente", señala.

También "se han efectuado los controles exigidos sin detectarse incumplimientos paramétricos que obliguen a restricciones o medidas excepcionales", señala Aqualia, que apunta que respecto a la solicitud de Facua de exención del cobro por el servicio de abastecimiento, "el servicio no ha sufrido interrupciones ni restricciones de ningún tipo, manteniéndose en todo momento dentro de los estándares de calidad y seguridad establecidos".

Por tanto, "en base a la evaluación realizada por esta concesionaria no procede la suspensión del cobro, dado que el suministro ha sido constante, seguro y conforme a la legalidad", mientras que sobre la petición de suministro alternativo mediante agua embotellada, la empresa reitera que "el agua suministrada es completamente apta para el consumo, y que las variaciones en sabor y olor son subjetivas y temporales", concluye.