14 Junio 2024, 12:30
Actualizado 14 Junio 2024, 17:40

El Rey Felipe VI ha defendido que ante los momentos "decisivos" actuales en los que se está "definiendo" el mundo y la Europa futura hay que aplicar "valentía, solidaridad y compromiso" para afrontar los "grandes desafíos", entre ellos una legislatura que "puede transformar el club comunitario, que va a suponer una reformulación de estrategias" en la UE.

Así, tras apuntar que el mapa geopolítico "está cambiando", ha considerado que "Europa debe recuperar la competitividad, buscar una posición preeminente en el tablero geopolítico y geoeconómico internacional"; y en este marco ha defendido que, toda vez que "el alma de Europa son sus ciudadanos", todas las políticas "tienen que situarlos en el centro de su acción".

Con ello, Felipe VI ha señalado que la "voz" de Europa debe "oírse" y también sus valores, como la dignidad humana, la libertad, la democracia, la igualdad, el estado de derecho, el respeto a los derechos humanos, el pluralismo, la no discriminación, la tolerancia, la justicia, la solidaridad y la igualdad entre hombres y mujeres.

"Sabemos que la defensa de la democracia comienza con la participación de los ciudadanos", ha afirmado también el Rey, quien ha añadido que tras las recientes elecciones europeas va a comenzar la 10ª legislatura, periodo en el que "habrá que hacer frente a desafíos muy grandes, tanto internos, como externos; una legislatura que pueda transformar el club comunitario, que va a suponer una reformulación de estrategias".

De este modo se ha pronunciado durante su discurso en la ceremonia de entrega del Premio Carlos V al expresidente del Banco Central Europeo y del Consejo de Ministros de la República de Italia, Mario Draghi, celebrada este viernes en el Monasterio de San Jerónimo de Yuste, en Cuacos de Yuste (Cáceres).