
La Confederación Regional Empresarial Extremeña (CREEX) ha alertado de que el 87 % de los nudos de la red eléctrica en Extremadura están saturados, lo que impide atender nuevas solicitudes de conexión.
En los últimos tres años, las peticiones se han multiplicado por diez, pero solo se atiende el 10 %, lo que pone en riesgo el desarrollo económico, la implantación de nuevos proyectos industriales y el crecimiento residencial en la región.
La regulación agravará el bloqueo industrial
La patronal extremeña considera que la regulación actual es insuficiente y que las propuestas de la CNMC para el periodo 2026-2031 agravarán el problema, al limitar la rentabilidad de las inversiones y frenar el despliegue de infraestructuras.
CREEX advierte que esta situación también compromete el avance hacia un modelo energético más sostenible, basado en la electrificación como alternativa a los combustibles fósiles.
Planificación más flexible
Ante este escenario, CREEX reclama una planificación más flexible de las redes de transporte y distribución, con incentivos adecuados para la inversión y menos burocracia.
La organización empresarial insiste en que las actuaciones deben ser inmediatas para evitar la pérdida de oportunidades económicas y garantizar la eficiencia energética en Extremadura.