La Dirección General de Tráfico (DGT) ha iniciado una campaña de control de velocidad en carretera, que se extenderá hasta el domingo 10 de agosto, al considerar este factor como uno de los principales riesgos en la siniestralidad vial.
En 2024, la velocidad inadecuada estuvo presente en 239 siniestros mortales registrados por la DGT.
Durante la campaña, agentes de la Guardia Civil y policías locales vigilarán tramos peligrosos y puntos con alta siniestralidad, siguiendo recomendaciones internacionales para garantizar el cumplimiento de los límites de velocidad.
Como medida preventiva, se informará a los conductores de los controles mediante paneles de mensaje variable o señalización circunstancial en vías que no dispongan de ellos.
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en funcionamiento 32 nuevos radares en varias comunidades autónomas, incluyendo Extremadura, Madrid, Andalucía y otras. De estos, 7 son fijos y 25 de tramo, y están debidamente señalizados en carretera, publicados en la web de la DGT y disponibles para navegadores.
Nuevo radares en Extremadura
El primer radar de tramo de la provincia de Cáceres está cerca de Perales del Puerto, en la EX-109 entre los puntos kilométricos 54.4 al 52.2. En la provincia de Badajoz se estrenan dos: uno en la EX-110, cerca de Alburquerque entre los puntos kilométricos 36.7 al 35.2, y otro próximo a Montijo, en la regional EX-327 que une esta población con Roca de la Sierra, entre los puntos kilométricos 21.9 al 23.6. Radares que se unen al que ya lleva 6 años en funcionamiento, el de la Nacional 432 entre Usagre y Zafra.
Durante el primer mes, los conductores que excedan la velocidad recibirán una carta informativa sin sanción. A partir de entonces, quienes superen los límites establecidos serán multados. Según datos europeos, entre el 10 y el 15 % de los accidentes y hasta el 30 % de los mortales están relacionados con el exceso de velocidad.
Desde julio de 2024, todos los vehículos nuevos deben incorporar sistemas avanzados de seguridad (ADAS), como el Asistente Inteligente de Velocidad (ISA), que ayuda a los conductores a respetar los límites mediante navegación y reconocimiento de señales, contribuyendo así a mejorar la seguridad vial.