
Cerdos pastando en la Finca La Cocosa de la Diputación de Badajoz
La Diputación de Badajoz, a través del Área de Desarrollo Rural, Reto Demográfico y Turismo, ha presentado la nueva edición de la Campaña de cesión gratuita de cerdos para la celebración de Matanzas Didácticas en municipios y entidades locales menores de la provincia con menos de 20.000 habitantes. El plazo para presentar solicitudes está abierto hasta el 10 de octubre.
Los animales, procedentes de la explotación agrícola de la Finca ‘La Cocosa’, propiedad de la Institución Provincial, serán entregados para fomentar la organización de matanzas tradicionales con un enfoque pedagógico y cultural. Las celebraciones deberán realizarse entre el 1 de noviembre de 2025 y el 31 de marzo de 2026.
Tradición, cultura y aprendizaje
El objetivo principal de esta iniciativa es preservar las tradiciones culturales y gastronómicas locales, promoviendo la convivencia vecinal y el arraigo cultural. Las matanzas se desarrollarán bajo un marco que garantiza el cumplimiento de las normativas vigentes en seguridad alimentaria y bienestar animal, y estarán orientadas a transmitir conocimientos sobre estas prácticas a las nuevas generaciones.
Novedades de esta edición
La campaña incorpora una nueva imagen corporativa para facilitar su difusión en los municipios participantes. Además, se establecen actividades obligatorias con carácter didáctico que deberán ser explicadas al público, como el despiece y clasificación de la canal según su destino, la preparación de aliños y picado de carne y la elaboración de embutidos.
También se valorarán actividades complementarias que promuevan la cultura regional, el trabajo artesano, el consumo de productos locales y la participación intergeneracional. Estas iniciativas influirán en el orden de prioridad para la asignación de animales.
Cada entidad recibirá inicialmente un cerdo, y si hubiera disponibilidad, se podrá realizar un segundo y tercer reparto según la puntuación obtenida. De forma excepcional, las fiestas de interés turístico podrán superar el límite de tres animales por entidad.