Varias son las novedades del próximo curso de Formación Profesional en Extremadura. Por una parte, toda la FP será dual y la oferta educativa será mayor. El alumnado podrá elegir entre 817 opciones, un centenar más que este curso. Y además de grados y cursos de especialización, habrá 183 certificados profesionales.
Pero el número de plazas también es superior: 30.000, y habrá cuatro titulaciones que por primera vez se impartirán en la región: el Grado Superior de Química y Salud Ambiental, que se podrá cursar en Badajoz, y el Grado Medio de Vídeo DJ y Sonido, el Curso de Especialización en Buscadores y Redes Sociales, y el Curso de Especialización en Robótica Colaborativa, que tendrán lugar en Cáceres.
La oferta educativa se ha adaptado, aseguran, a las necesidades empresariales y a los futuros proyectos industriales de la región, y en el próximo curso se hará hincapié en sectores estratégicos como los de la ciberseguridad, la electrónica y telecomunicaciones y la industria 5.0
A partir de la semana que viene se abrirá el periodo de admisión, desde el 29 de mayo hasta el 26 de junio. Toda las enseñanzas que se ofrecen se pueden consultar a través de educarex.es/fp.