15 Mayo 2025, 17:05
Actualizado 15 Mayo 2025, 17:05

La Fundación Secretariado Gitano ha presentado en la Delegación del Gobierno en Extremadura su informe anual Discriminación y Comunidad Gitana 2024, en el que denuncia que aún hoy se vulneran los derechos humanos de muchas personas gitanas, especialmente en ámbitos como la educación, la vivienda o el acceso a servicios.

Combatir la discriminación

Mercedes Moreno, directora de FSG en Extremadura, ha destacado que en 2023 se atendieron 384 casos de discriminación. "A pesar de los avances legislativos y sociales, seguimos viendo cómo se discrimina a muchas personas por su origen", ha afirmado. Ha recalcado la importancia de dotar a las administraciones de recursos y formación para combatir esta realidad.

Durante el acto se han celebrado mesas redondas sobre desafíos jurídicos y sociales, así como sobre el impacto de la discriminación en contextos educativos y laborales. Se ha valorado positivamente la mejora en la atención por parte de la Fiscalía y los cuerpos de seguridad en Extremadura.

El delegado del Gobierno, José Luis Quintana, ha recordado que 2025 ha sido declarado Año del Pueblo Gitano y ha alertado del auge de discursos racistas que “calan entre la juventud”. Ha subrayado que los datos del informe “reflejan realidades humanas de exclusión y vulneración de derechos”.