La junta rectora extraordinaria de Feval ha dado luz verde a la salida de la Diputación Provincial de Cáceres de su consejo, uno de los temas tratados en la reunión. En el mes de mayo, y tras haberlo aprobado previamente en pleno, el presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales, expresó su intención de dejar de formar parte de la Institución Ferial de Extremadura.
Según explicó, la entidad ha perdido su carácter regional y las actividades que organizaba y financiaba se centran principalmente en Don Benito o en otras localidades de la provincia de Badajoz.
Un punto que Guillermo Santamaría, consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital y presidente de la junta rectora, ha desmentido, señalando que el año pasado se invirtieron en la provincia de Cáceres 880.000 euros, poniendo como ejemplo el Congreso Potencial Digital o la Feria de Artesanía de Plasencia. "Se han invertido en el último año seis veces y media la aportación realizada por la Diputación Provincial", cifra que Santamaría sitúa en 115.000 euros.
"Razones políticas"
"No entendemos que el argumento de salida sea que no se hacen actividades en la provincia de Cáceres", y lo achaca a "razones políticas".
Ahora, la institución cacereña deberá abonar 116.000 euros en concepto de “cuota de salida”, una decisión ante la cual la Diputación podría “presentar alegaciones”.
En la reunión celebrada este viernes también se decidió la continuidad de la junta rectora, con la presencia del Ayuntamiento de Don Benito, la Junta de Extremadura y la Diputación de Badajoz.
Feval cuenta con un presupuesto anual que ronda los cinco millones de euros.
Con la llegada del nuevo director, Javier Luengo, la institución quiere potenciar, entre otras actividades, la actividad comercial para acercarla a empresas y autónomos, y acompañarlos en el proceso de digitalización para mejorar sus procesos productivos.