12 Junio 2024, 12:28
Actualizado 12 Junio 2024, 12:28

La Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional de la Junta de Extremadura ha decidido mantener el nombre de Tomás García Verdejo en los Premios a las Buenas Prácticas Educativas ante el "malestar" generado entre la familia y en una parte de la comunidad educativa ante la eliminación del nombre de estos galardones.

Así lo ha anunciado la consejera de Educación, Mercedes Vaquera, en declaraciones a los medios este miércoles en Badajoz, quien ha aseverado que "en ningún momento" se planteó eliminar el nombre de García Verdejo de estos premios "por una cuestión ideológica", sino que el objetivo era "darle una denominación genérica" a estos galardones.

Vaquera ha señalado que su consejería "lamenta profundamente el malestar que ha surgido" ante la eliminación del nombre del profesor Tomás García Verdejo, quien fue director general de Calidad Educativa en el Gobierno del socialista Fernández Vara, en los Premios a las Buenas Prácticas Educativas. El placentino falleció en accidente de tráfico en el año 2007.

"En ningún momento se ha intentado molestar a nadie, que nadie se sintiera ofendido y muchísimo menos poner en cuestión la gran labor tanto docente como de director general que ha estado haciendo durante toda su trayectoria el profesor Tomás García Verdejo", ha aseverado Mercedes Vaquera, quien ha reiterado que la eliminación del nombre "no en ninguna cuestión ideológica".

Vaquera ha explicado que se trataba de una "actualización a la normativa vigente que hay ahora mismo", con el objetivo de "ir adaptando a las denominaciones que se le van dando en otras comunidades y el propio ministerio, por supuesto, para darle más cabida a más centros y a más docentes, que estaban limitados", ya que "ni siquiera los centros de educación infantil pueden participar en ellos".

Ante esta situación, Vaquera ha resaltado que son "conscientes de que existe ese malestar" por la eliminación del nombre, por lo que ha resaltado el objetivo de la Consejería de Educación de "ir de la mano con la comunidad educativa", de ahí que se "va a seguir manteniendo el nombre de los premios Tomás García Verdejo".

ESTE AÑO SE INCLUIRÁ EN LA EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

En ese sentido, la titular extremeña de Educación ha explicado que en la convocatoria que está en curso, desde enero de 2024, "no se puede dar marcha atrás ni rehacer lo que tenemos", por lo que en esta convocatoria se va a "incorporar en la exposición de motivos que estos premios se corresponden a la finalidad y al espíritu de Tomás García Verdejo, de tal manera

Ha recordado que esta convocatoria "estuvo en exposición en el portal de transparencia, donde nadie había hecho ninguna alegación, ningún comentario", ha señalado Vaquera, quien ha trasladado el compromiso de la Consejería de Educación de que "a partir de las siguientes convocatorias, volverán a tener este nombre, esta denominación".

El objetivo de "poner una denominación genérica" a estos premios responde a varios motivos, como es por un lado que "se tenía que adaptar a la normativa actual" que "sugiere que todos los premios vayan con una denominación genérica", así como "para dar cabida a más centros educativos y docentes, y "para adaptarlo a este nombre genérico de buenas prácticas que llevan estos premios en otras comunidades autónomas", ha explicado.

Así, ha señalado que a partir de esta convocatoria "también tendrán cabida más centros educativos", como los de Infantil, así como "más docentes, cosa que antes no estaba considerada, ha dicho.

Finalmente, Mercedes Vaquera ha reiterado que este cambio de normativa "ha sido por intentar beneficiar a la comunidad autónoma", con "más centros, más docentes, y adaptarlos a la normativa actual", tras lo que ha reiterado que "en ningún momento ha sido por ningún tipo de cuestión ideológica", ya que "todo el mundo que se dedica a la labor docente se merece todo el respeto", ha concluido.