30 Mayo 2024, 15:32
Actualizado 30 Mayo 2024, 21:18

La Junta de Extremadura presentará un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de Amnistía al considerar que amenaza al principio de igualdad entre españoles. La norma ha sido aprobada con 177 votos a favor y 172 en contra en el Congreso de los Diputados.

La presidenta de la Junta, María Guardiola, ha publicado en sus redes sociales que esta ley supone "aplaudir la ruptura, la desigualdad y los privilegios" y que con ella "pierde Cataluña y pierde España". Además, asegura que van a seguir defendiendo la igualdad en las calles y en los tribunales.

El consejero de Presidencia, Abel Bautista, ha atendido a los medios y ha lamentado que "se ha consumado un ataque frontal al Estado de Derecho" y que "quienes han cometido delitos de terrorismo, de corrupción y de malversación han redactado esa ley y hoy van a disfrutar de un régimen jurídico distinto al que disfrutan los restantes españoles".

Abel Bautista, consejero de Presidencia

Más reacciones

Sobre esta decisión de la Junta, desde el Partido Popular han mostrado su alegría y han señalado que la Ley de Amnistía se trata de una ley que acaba con la igualdad de todos los españoles y que es totalmente inconstitucional. Su portavoz, José Ángel Sánchez Juliá, considera que "ha sido una patada a la Constitución por parte de un Partido Socialista que ha perdido la dignidad y que hace un año decía 'no' a la amnistía y hoy la ha aprobado como intercambio a esos diete votos que han llevado a Pedro Sánchez a la Moncloa". 

Sánchez Juliá

Por parte de Vox, el consejero de Gestión Forestal y Mundo Rural, Ignacio Higuero, ha comparecido ante los medios de comunicación esta tarde y ha asegurado que se trata de "un día muy triste para España" y el "mayor atentado a la Constitución".

Ignacio Higuero, consejero de Gestión Forestal