19 Febrero 2025, 20:45
Actualizado 19 Febrero 2025, 21:14

Por primera vez en una década, aumenta la natalidad en Extremadura: durante 2024 se registraron 6.842 nacimientos en la región, un 0,5% más que el año pasado. Aunque en realidad sólo es la provincia de Cáceres la que crece en nacimientos, con un incremento del 6,51%, frente a Badajoz, donde caen un 2,47%.

Según el sociólogo Domingo Barbolla, esto se debe a "la estructura de la administración regional, que hace que se vinculen trabajos y se aposenten en la provincia".

Las políticas de natalidad, según los expertos, están en declive, algo que hace que la idea de ser padres no motive a la gente joven.

"No lo ponen nada fácil, pero los que sí somos valientes... nos animamos"

Otro de los factores que propician el aumento de nacimientos es la llegada de extranjeros a nuestro país. Mientras que la población original española sigue en retroceso.

Pese al aumento global de la natalidad, solo 16 de los 388 municipios de nuestra región han registrado más nacimientos que muertes según el último dato del Instituto Nacional de Estadística.

Durante el año pasado, el número de defunciones repuntó un 5% en Extremadura, con 11.924 fallecidos, lo que arroja un saldo vegetativo negativo de 5.082 personas.