La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha reafirmado este viernes que va a seguir luchando para "conseguir que se dé marcha atrás a una decisión que es absolutamente kamikaze", como es el cierre de la Central Nuclear de Almaraz, ya que España es el "único país" que "va en dirección contraria". Así, mientras otros países del mundo apuntan por la política nuclear, en España "tenemos la central nuclear que ha sido catalogada como una de las mejores del mundo, con inversiones millonarias en seguridad, y ahora resulta que nos la van a cerrar", una decisión que la presidenta extremeña ha tachado de "ideológica".
Se trata de una decisión que "no tiene sentido, fuera de los criterios técnicos y que tiene que frenarse", ha señalado Guardiola en una entrevista este viernes en la Cadena COPE Extremadura.
Así, Guardiola ha recordado que ha pedido al presidente del Gobierno que baje los impuestos a las empresas propietarias de Almaraz, o que el Estado asuma explotación de la planta, tras lo que ha señalado que Pedro Sánchez no ha contestado a su carta: "Estará tomándose su tiempo y reflexionando", ya que "es difícil contestar desde la razón y desde el sentido". Por eso, la presidenta extremeña ha pedido al Gobierno "que haga lo que tenga que hacer" para que esta central nuclear no se cierre, ya que "él tiene competencias en la energía nuclear", por lo que ha insistido que "haga lo que tenga que hacer, pero Almaraz no se puede cerrar".
Así, ha señalado que del total de impuestos que paga la Central Nuclear de Almaraz, "el 80 por ciento son impuestos estatales", tras lo que ha recordado que el presidente de Cataluña, Salvador Illa, "no quiere nucleares", por lo que le instado al Gobierno a que "si quieren cerrar nucleares, y hay un voluntario, que empiecen por allí. Que empiecen por Cataluña", ya que "en Extremadura no queremos que se cierre la central nuclear de Almaraz", ha reafirmado.
"Plan alternativo"
En cualquier caso, María Guardiola ha aclarado que no se conforma "con un plan alternativo a Almaraz", ya que Extremadura "no está para sustituir unos proyectos por otros", sino que "está para que se sumen muchos proyectos", ha reafirmado.
"Necesitamos un desarrollo industrial, porque nos han mantenido al margen durante muchos años del desarrollo en nuestro país", ha aseverado Guardiola, quien ha rechazado dar "por bueno el cierre de Almaraz, si viene la gigafactoría" de Navalmoral.