La tractorada extremeña organizada por APAG Extremadura Asaja ha llegado finalmente a Bruselas, donde ha tenido lugar una manifestación frente al Parlamento Europeo para poner en valor el campo extremeño y la riqueza y calidad de los productos agroalimentarios de la región, como aceite de oliva y vino. Los agricultores extremeños han querido mostrar de manera simbólica, a través del reparto de estos productos, el esfuerzo y el trabajo que realiza el sector agrario en la región.
Según los organizadores, el objetivo de esta acción es denunciar las normativas europeas que, a su juicio, asfixian el trabajo de los agricultores y ganaderos extremeños, al estar desconectadas de las realidades y necesidades del ámbito rural. Los agricultores reclaman una revisión de las políticas agrícolas comunes que consideren las particularidades de las zonas rurales y no impongan medidas que dificulten la viabilidad de las explotaciones.
El presidente de APAG Extremadura Asaja, Juan Metidieri, que encabeza la protesta, ha destacado que la tractorada busca dar visibilidad a las dificultades que enfrentan los agricultores ante las regulaciones europeas que, en su opinión, no favorecen el desarrollo del sector agroalimentario de la región.
Encuentro con Puigdemont
De camino a Bruselas, los participantes en la tractorada realizaron una parada simbólica en Waterloo, donde se detuvieron frente a la casa de Carles Puigdemont, el expresidente de la Generalitat de Cataluña. En este lugar, los agricultores han explicado sus reivindicaciones al político catalán, a quien han trasladado sus peticiones para mejorar las condiciones del campo y la agricultura en toda Europa.